INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: División en el consejo de ONO ante la propuesta de compra de Vodafone  (Leído 136 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consejo de administración de ONO, que preside Josíé Marí­a Castellano, abordará hoy el plan de salida a Bolsa que la dirección de la operadora ha venido avanzando en las últimas semanas con potenciales inversores institucionales de Europa y Estados Unidos. La alternativa de una venta precipitada a Vodafone supondrí­a un viraje radical del proyecto y ha suscitado una seria división dentro del máximo órgano de gobierno de ONO, incluyendo a los principales fondos que controlan el accionariado de la empresa.

Casi un 55% del capital de ONO está en manos de cuatro grandes fondos de inversión, como son Providence, CCMP, Thomas H. Lee y Quadrangle. Estas entidades tienen la llave de la decisión que pueda adoptar el consejo de administración pero no todas se muestran favorables a aceptar la oferta de Vodafone, estimada en una cifra de 7.000 millones de euros por el total de la compañí­a.

La valoración que propone la multinacional británica se ajusta dentro de la horquilla que la propia empresa ha estimado en sus previsiones para la salida a Bolsa. ONO considera que el precio de referencia debiera situarse en torno a nueve veces el resultado operativo o ebitda de la compañí­a, que es superior a los 750 millones de euros. En estas condiciones la alternativa de Vodafone no representa ninguna ventaja sobre la colocación pública de la operadora en los mercados de valores.

El debate que se plantea en el consejo de administración se podrí­a resumir con el viejo refrán de ‘más vale pájaro en mano que ciento volando’. La particularidad de la discusión consiste esta vez en la proyección que el equipo gestor dirigido por la consejera delegada de ONO, Rosalí­a Portela, puede imprimir a la compañí­a en un momento álgido del mercado de las telecomunicaciones donde van a abundar las oportunidades de consolidación sectorial.
La salida a Bolsa se orienta precisamente con este objetivo mediante una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de 800 millones de euros que serán destinados a reducir la deuda de la compañí­a, cifrada actualmente en 3.300 millones de euros, de los que 2.200 millones corresponde a emisiones de bonos y 1.100 a críéditos bancarios. La reducción de los gastos financieros unida a la mejora de los ingresos, que se deriva de la convergencia de servicios fijo-móvil, dibujan un panorama de crecimiento para los próximos años. ONO cerró 2013 con más de 5,2 millones de servicios contratados y casi dos millones de clientes.


Junta General a mediados de marzo

El objetivo de la empresa, una vez superada la primera fase de refinanciación, se dirige ahora a un cambio de la estructura de capital en un horizonte que termina en 2018. Es previsible que este calendario quede supeditado a los intereses de los accionistas por maximizar su inversión con una venta al mejor postor, pero lo que no parece probable es que la oferta de Vodafone pueda prosperar de entrada y en los tíérminos en que ha sido teóricamente formulada.

Los pactos de accionistas derivados de la salida a Bolsa servirán como garantí­a de una estrategia conjunta por parte de los fondos accionistas y principales socios de referencia, de modo que la venta a terceros exigirá una mayorí­a reforzada de los actuales propietarios de la empresa. ONO podrí­a incorporar, no obstante, otros inversores institucionales si prospera la idea inicial de la OPS de 800 millones que se complementará con una OPV de otros 200 millones.

Ambas ofertas públicas van dirigidas en exclusiva al mercado mayorista y sus detalles, así­ como la elección de los bancos colocadores, son el objetivo principal en el orden del dí­a del consejo de administración que hoy celebra ONO. La reunión servirá tambiíén para determinar la fecha de la junta general de accionistas encargada de ratificar la operación y que, previsiblemente, tendrá lugar a mediados del próximo mes de marzo.