INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Porquíé las franquicias de videojuegos nunca mueren?...  (Leído 750 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.296
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Porquíé las franquicias de videojuegos nunca mueren?...
« en: Octubre 31, 2015, 11:21:42 am »
Bloomberg



La franquicia de juegos más popular de Microsoft cumple 14 años en el 2015, y si bien el juego que se lanzó el martes se llama Halo 5, en realidad es la 13º versión de Halo que se ha publicado.

Por lo menos algunos de los que hicieron fila el lunes por la noche en los locales de GameStop para comprar el nuevo juego Halo en cuanto salió a la venta eran más jóvenes que el propio Halo.

La franquicia de juegos más popular de Microsoft cumple 14 años en el 2015, y si bien el juego que se lanzó el martes se llama Halo 5, en realidad es la 13º versión de Halo que se ha publicado. Para Microsoft, es un ejemplo del perdurable atractivo de la historia de Halo. Es tambiíén un recordatorio de cuánto dependen las compañí­as de juegos de versiones en apariencia eternas de unas pocas franquicias populares.

Al iniciarse la temporada de lanzamiento de videojuegos, muchos de los principales tí­tulos serán familiares hasta para quienes llevan años sin jugar. El nuevo Call of Duty, que saldrá a la venta el 6 de noviembre, es una actualización de una lí­nea de más de una docena de juegos que tiene más de 10 años.

La serie Fallout, cuyo nuevo juego sale al mercado el 10 de noviembre, se remonta a mediados de la díécada de 1990. Star Wars: Battlefront tambiíén es una actualización de una franquicia de videojuegos que tiene 10 años y se basa en una franquicia cinematográfica que existe desde la íépoca en que Jimmy Carter era presidente de los Estados Unidos.

“La industria de los juegos vive de secuelas”, dijo David Cole, de la firma consultora DFC Intelligence. “Es muy raro que haya grandes lanzamientos de nuevas franquicias”. El mejor momento para las franquicias nuevas, agregó, es cuando se lanza una nueva generación de consolas de juegos.

Dos ambiciosas nuevas franquicias, Titanfall y Destiny, se crearon el año pasado para las nuevas consolas de juegos y han tenido un buen desempeño. Pero Cole dijo que, a medida que la Xbox One y la Playstation 4 envejecen, se hace cada vez más probable que los editores se concentren en tí­tulos ya establecidos.

Videojuegos y cine.

Con frecuencia se compara a la industria de los juegos con Hollywood, otra industria creativa que se caracteriza por la dependencia de secuelas. En ambos casos, las causas son similares. Los videojuegos premium, al igual que los grandes íéxitos de Hollywood, se han vuelto en extremo caros, dado que su creación asciende a centenares de millones de dólares.

“Esos videojuegos se hacen caros y arriesgados, de modo que lo mejor que puede hacerse es invertir dinero en una franquicia conocida”, dijo Ed Fries, un ex ejecutivo de Xbox que integra las juntas directivas de una serie de compañí­as de juegos.

Tal vez la fórmula más fácil para el íéxito pase por los juegos deportivos, que implican una justificación natural de las actualizaciones anuales. Tres de los cuatro juegos de mayor venta fueron el mes pasado juegos deportivos, según la firma de análisis de mercado NPD.

Pero Fries dijo que la tentación de acumular tí­tulos adicionales termina por reducir los retornos. “La forma de matar una franquicia es lanzar demasiadas secuelas con excesiva rapidez”, señaló. “Ese ciclo de lanzamiento anual suena bien a los oí­dos de un editor, pero en realidad afecta a algunas de las grandes franquicias”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...