INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Michael Jackson  (Leído 89761 veces)

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #285 en: Octubre 11, 2011, 08:17:53 pm »
Citar
En las últimas semanas que estuvo con vida, Michael Jackson dormí­a con una muñeca en su cama, estaba tan fuertemente sedado que a veces hablaba de modo incoherente y su gira de regreso se veí­a afectada por grandes problemas.

   Esta es la imagen surgida de la vida privada del Rey del Pop durante las primeras dos semanas del juicio por homicidio contra el míédico privado de Jackson, el doctor Conrad Murray.

   Por extrañas que puedan parecer algunas de las revelaciones que se han podido escuchar, todas ellas se añaden al legado de Michael Jackson, un genio cuya estatura ha crecido desde su muerte en junio de 2009 a los 50 años, dijeron expertos en cultura pop.

   El curioso y a veces patíético comportamiento de Jackson, en gran parte olvidado por el dolor de su muerte en todo el mundo pese a que dí­a a dí­a salen a la luz nuevos detalles de su extraña vida, podrí­a hacerlo aún más querido por sus seguidores, sostienen los expertos.

   "Seamos realistas, nos interesa este caso porque se trata de Michael Jackson", afirma Bob Thompson, profesor de cultura popular de la Universidad de Syracuse. "Pero el hecho de que haya muerto tambiíén cambia considerablemente la forma en que la gente percibe y participa emocionalmente en este tipo de cosas. Los muertos son los mayores desamparados".

   El acontecimiento más espectacular hasta ahora visto en el juicio ha sido una grabación escuchada por los miembros del jurado en la que Michael Jackson habla de manera casi incoherente y arrastra las palabras.

   "Creo que se ha agregado un elemento de patetismo a la vida de Michael Jackson", dice Thompson. "En ese hablar confuso, estaba diciendo 'fui privado de mi infancia. Quiero que mi dinero vaya a un hospital de niños'. ¿Cómo se discute algo como eso?", se pregunta.

   Cuando los fiscales mostraron al jurado una foto de una muñeca en la cama donde fue hallado el cuerpo sin vida de Jackson conectado a un dispositivo intravenoso, la imagen apareción en las portadas de los medios.

   Fotos del dormitorio de Jackson muestran que tení­a varias imágenes y un afiche de bebíés. El cantante, quien dijo a menudo que se sentí­a atraí­do por los niños porque nunca tuvo infancia, fue juzgado y absuelto en el 2005 de abusar sexualmente de un niño.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #286 en: Octubre 12, 2011, 12:53:14 pm »
Citar
Dos nuevas fotos del cadáver de Michael Jackson han salido a la luz durante el juicio por la muerte del rey del pop a su míédico personal, el doctor Conrad Murray. En una de las imagenes se puede ver el cuerpo del cantante tendido desnudo en una camilla y en la otra su brazo. Las fotos se tomaron horas despuíés de que el cantante hubiera muerto.

   Las imágenes, publicadas por la agencia 'Reuters', muestran al artista muy delgado, con una herida en el pecho y varios pinchazos en los brazos
.
   Las instantáneas pertenecen al informe del forense, Christopher Rogers, que le practicó la autopsia y son una prueba de la Fiscalí­a para intentar probar que Jackson no pudo inyectarse a sí­ mismo el anestíésico propofol que le condujo a su muerte, argumento que mantiene la defensa de Murray.

   Rogers confirmó que la causa de muerte se debió a una intoxicación de Propofol combinado con poderosos sedantes como Benzodiacepina y Lorazepam que combinados le causaron problemas respiratorios y depresión arterial y que no se los pudo administrar el mismo Jackson.

   La CNN informó que se avisó a la familia Jackson antes de que la foto fuera filtrada, y que un fan abandonó corriendo y llorando la sala del tribunal al ser expuesta la perturbadora imagen. El jurado del juicio, sin embargo, no mostró ninguna emoción.

   En el exterior del edificio, los fans expresaron su tristeza y su rabia por la decisión de los medios de comunicación de publicar las fotos de la autopsia del cantante.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #287 en: Octubre 14, 2011, 10:41:52 pm »
Citar
Un experto en medicinas para dormir testificó el jueves que la dependencia de Michael Jackson al analgíésico Demerol le pudo provocar insomnio, pero dijo que el míédico del artista se equivocó al darle propofol para ayudarlo a conciliar el sueño.
   El doctor Conrad Murray enfrenta un juicio por homicidio involuntario por la muerte del cantante de Thriller, ocurrida en el 2009 a consecuencia de una sobredosis de sedantes y del anestíésico propofol.
   Los fiscales aseguran que Murray cometió descuidos en su labor, pero los abogados de la defensa esperan traspasar parte de esa culpa a otro míédico que le dio Demerol a Jackson, lo que, aseguran, fue el origen de su insomnio.

   Murray explicó a la policí­a que le dio propofol a Jackson como una ayuda para conciliar el sueño el dí­a que falleció en una mansión que el artista arrendaba en Los Angeles. Sus abogados sostienen que Jackson se administró una dosis extra y letal del medicamento para combatir el insomnio.

   Nader Kamangar aseguró que su análisis de los registros de Jackson revelan que el cantante recibió el Demerol de manos del dermatólogo de Beverly Hills Arnold Klein.

   "Generalmente evito utilizar Demerol en los pacientes", dijo Kamangar en el estrado. "Puede estimular de más a una persona", agregó. Flanagan preguntó: "¿puede provocar insomnio?". "Sin dudas que puede", respondió Kamangar.

   Hace tres semanas, durante los argumentos iniciales, el principal abogado de la defensa, Ed Chernoff, señaló a los miembros del jurado que en los meses anteriores a su deceso, Jackson visitó la oficina de Klein con una frecuencia de entre dos a tres veces por semana.

   "Arnold Klein convirtió a Michael Jackson en un adicto al Demerol", dijo Chernoff en esa ocasión.

   El juez de la corte suprema de Los Angeles Michael Pastor denegó la petición de la defensa para llamar como testigo a Klein y decidió que su testimonio serí­a poco relevante.

   En el estrado, Kamangar indicó que no tení­a la información suficiente como para determinar que Jackson sufrí­a de una dependencia al Demerol.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #288 en: Octubre 21, 2011, 08:48:22 pm »
Citar
La afirmación de los abogados del míédico de Michael Jackson de que el cantante causó su muerte al inyectarse el poderoso anestíésico propofol es una "locura", dijo un experto en anestesiologí­a en su testimonio del jueves.

   El doctor Steven Shafer dijo al jurado que los niveles de propofol hallados en la sangre de Jackson en la autopsia realizada tras su muerte en junio del 2009 eran demasiado altos para que los explique la teorí­a de una inyección autoadministrada.

   Shafer, el último testigo de la fiscalí­a en el juicio contra Murray por homicidio involuntario, tambiíén intentó socavar la teorí­a de la defensa de que Jackson ingirió una dosis fatal de pastillas del sedante lorazepam.

   Murray admitió a la policí­a que, mientras estaba en la mansión de Jackson, le inyectó al cantante propofol y lorazepam para ayudarlo a dormir. Pero los abogados del míédico han argumentado que el artista podrí­a haber tomado una dosis extra y fatal de propofol mientras se encontraba solo en su dormitorio.

   Shafer descartó la idea, diciendo que el cantante de 50 años tendrí­a que haberse inyectado varias veces para acumular el nivel de propofol hallado en su sangre.

   "La gente no se despierta de la anestesia así­", dijo Shafer al jurado tras agitar sus brazos para imitar a un paciente recuperando la conciencia y luego inyectándose.

   "La gente no se despierta empeñada en darse otra dosis. Es una locura", añadió.

   Shafer utilizó gráficas para explicar que si bien el propofol puede detener la respiración de una persona, el corazón continúa latiendo por unos 10 minutos y la sangre sigue circulando.

   Incluso si Jackson se inyectó a sí­ mismo una dosis de 100 miligramos de propofol seis veces, y dejó de respirar en la última dosis, su corazón habrí­a seguido latiendo lo suficiente como para bajar la concentración de propofol por debajo del nivel hallado en la autopsia, dijo Shafer.

   Murray dijo a la policí­a que le dio a Jackson sólo 25 miligramos de propofol y dos inyecciones de lorazepam de 2 miligramos cada una el 25 de junio del 2009.

   Los análisis hallaron que el propofol fue la principal causa en la muerte del artista y que el lorazepam contribuyó en el fallecimiento.

   Los abogados defensores argumentan que Jackson podrí­a haber ingerido más lorazepam de los 4 miligramos que Murray dice que le dio.

   Pero Shafer tambiíén criticó esa teorí­a. Dijo que la cantidad de lorazepam hallada en el estómago del cantante era minúscula.

   "Los resultados (...) prueban que Michael Jackson no ingirió lorazepam", afirmó.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #289 en: Octubre 23, 2011, 11:38:22 pm »
Citar
Los abogados de Dr. Conrad Murray desafiaron al experto en anestesiologí­a que durante la jornada del jueves habí­a escenificado cómo Murray podrí­a haber inyectado a Jackson una droga mortal.

   El Dr. Steven Shafer habí­a establecido un sistema de goteo IV en la corte para demsotrar la forma en que Murray podrí­a haber injustamente infundido el poderoso anestíésico propofol al cantante. Pero los abogados de la defensa alegaron que eso nunca se utilizó.

   "¿Usted considera que cuando la policí­a llegó al lugar, cuando los investigadores forenses llegaron a la escena, no encontraron una ví­a intravenosa como esa?", preguntó Ed Chernoff a Shafer.

   Shafer admitió que un tubo de ventilación IV - como la que utilizó en su demostración de los miembros del jurado - no se ha encontrado en la escena. Sin embargo, declaró que Murray podrí­a haber usado una y haberla guardado en el bolsillo antes de salir de la mansión de Jackson.

   Murray ha admitido que el dí­a que Jackson murió el cantante le dio una dosis relativamente pequeña de 25 miligramos de propofol para dormir. Los abogados defensores desafiaron el argumento de la fiscalí­a alegando que Murray podrí­a haber administrado hasta 40 veces esa cantidad de la droga despuíés por ví­a intravenosa.

   Los abogados defensores han dicho que Jackson podrí­a haberse tomado una dosis extra de propofol cuando Murray estaba fuera de la habitación.

   Murray, quien se ha declarado no culpable, enfrenta una sentencia máxima de cuatro años de prisión si es declarado culpable.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #290 en: Octubre 25, 2011, 02:38:46 pm »
Citar
A pesar de que los fiscales han terminado de presentar testimonios y evidencias en el juicio contra el míédico del Rey del Pop, Conrad Murray, nuevas declaraciones durante el proceso apuntan a que otro doctor tambiíén le recetaba pastillas para dormir.

   Tras cinco semanas, la Fiscalí­a ha terminado de presentar testimonios y evidencias contra Conrad Murray, ahora llega el turno de los abogados de la defensa. Los fiscales acusan de negligencia al míédico, alegando que por 150.000 dólares (casi 108.000 euros), administraba a Jackson lo que le pidiese, incluyendo niveles tóxicos de propofol IV.

   En caso de ser hallado culpable, Conrad Murray podrí­a enfrentarse a cuatro años de cárcel por homicidio involuntario. El último testigo de la Fiscalí­a, el Doctor Steven Shafer, explicó al jurado que el doctor Conrad Murray nunca debió haber suministrado el fármaco al cantante.

   Michael Jackson tení­a graves problemas para dormir, por eso acudió a su amigo el doctor Allan Metzger para poder acceder a más pastillas. Al contrario que Murray, Metzger se negó a administrarle propofol IV fuera del hospital, ya que es un medicamento muy fuerte y peligroso.

   Los fiscales y varios míédicos han acusado a Murray de no haber documentado su estado de salud y tratamiento en las semanas antes de su muerte y de haberle suministrado el fuerte fármaco el dí­a de su muerte.

EL FíRMACO ERA TAN POTENTE QUE NO DEBíA ADMINISTRARSE FUERA DE UN HOSPITAL

   Por lo visto, tras suministrar el fuerte cóctel, Murray mantuvo una conversación de más de 45 minutos por su móvil antes de descubrir que el cantante habí­a dejado de respirar, hecho que no habí­a mencionado a la Policí­a.

   Metzger ha declarado que Michael le preguntó por el "zumo", refiriíéndose al medicamento por ví­a intravenosa. Por estas declaraciones, los abogados defensores están tratando de demostrar que Jackson era un adicto fuera de control y que lo que probablemente ocasionase su muerte fuese una sobredosis.

   Para conocer el veredicto habrá que esperar aún. Los argumentos finales se celebrarán la próxima semana.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #291 en: Octubre 27, 2011, 03:54:46 pm »
Citar
Pacientes del míédico de Michael Jackson describieron el miíércoles al doctor como generoso y amable, en un intento de la defensa de mostrar un lado diferente del hombre acusado de provocar en 2009 la muerte del cantante.

   El doctor Conrad Murray admitió dar a Jackson el anestíésico propofol, el fármaco considerado como la principal causa de su muerte, como una ayuda para dormir, pero niega un homicidio involuntario o negligencia grave y se declaró no culpable de los cargos.

   La forma en que Murray trataba a sus pacientes en su trabajo en Las Vegas y Houston fue el centro de los testimonios el miíércoles, en una nueva jornada del juicio que se lleva a cabo en Los Angeles.

   "Creo que el doctor Murray no está recibiendo un trato justo", dijo Andrew Guest, un residente de Las Vegas de 48 años, que se trató con Murray un problema cardí­aco. "Creo que necesita apoyo y agradezco su amabilidad, su atención y estoy vivo actualmente debido a ese hombre", agregó.

   Otros cuatro pacientes dijeron que Murray era un míédico minucioso y preocupado. Tambiíén lo calificaron como generoso y dijeron que de vez en cuando atendí­a a los pacientes de forma gratuita.

   Gerry Causey dijo que Murray no sólo lo operó en Las Vegas, sino que despuíés se convirtió en su mejor amigo.

   Ruby Mosley, residente de Acres Homes, una comunidad mayormente integrada por ancianos pobres en Houston, dijo que Murray abrió en el lugar una clí­nica de cardiologí­a tras la muerte de su padre, quien tambiíén era míédico.

   "Si este hombre fuera codicioso, nunca hubiera ido a un área como Acres Homes, donde el 75 por ciento es pobre, con ayuda de la seguridad social", dijo Mosley.

   Al responder las preguntas de la fiscalí­a, los pacientes dijeron que Murray no los habí­a tratado por problemas para dormir.

   Murray se enfrenta una pena de hasta cuatro años de prisión si es hallado culpable de la muerte de Jackson, ocurrida el 25 de junio del 2009 en Los Angeles, cuando tení­a 50 años.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #292 en: Octubre 28, 2011, 08:36:01 pm »
Citar
Michael Jackson recibí­a grandes y regulares dosis de un calmante, junto con tratamientos de Botox, en los meses antes de su muerte, dijo un experto el jueves ante la corte de Los Angeles que lleva adelante el juicio por el fallecimiento del cantante.

   Pero en el juicio por homicidio involuntario contra el doctor Conrad Murray, por la muerte por sobredosis de Jackson en el 2009, el míédico especialista en adicciones Robert Waldman no pudo decir con exactitud si el cantante era adicto al calmante.

   Waldman fue testigo de la defensa cuando se acercan los argumentos finales del caso. El argumento de los abogados de Murray de que el cantante era adicto a varias drogas y que se autoadministró medicamentos es parte central en su estrategia durante el juicio.

   Murray admitió darle a Jackson dosis casi diarias del poderoso anestíésico propofol como una ayuda para conciliar el sueño y míédicos forenses concluyeron que esa fue la principal causa de su fallecimiento el 25 de junio del 2009.

   Pero los abogados de Murray afirman que el míédico no sabí­a que el cantante recibí­a inyecciones del calmante Demerol, que puede generar adicción, por parte de un dermatólogo de Beverly Hills, y que ello obstaculizó sus esfuerzos para ayudarlo a dormir.

   Waldman dijo que los efectos secundarios de la abstinencia de Demerol incluyen ansiedad e insomnio. Según los registros míédicos presentados el jueves, Jackson recibió 900 miligramos de Demerol en tres dí­as de mayo del 2009 por parte del dermatólogo ArnoldKlein.

   Los registros de Klein muestran que tambiíén le dio al cantante Botox y Restylane para las arrugas y el sudor excesivo durante varios meses del 2009. Waldman describió las inyecciones de Demerol como "dosis fuertes" que no eran necesarias con tratamientos cutáneos.

   "Creo que hay evidencia de que era dependiente del Demerol", dijo Waldman sobre Jackson, y añadió que la estrella del pop era "posiblemente" adicto al calmante.

   Pero durante una agresiva tanda de preguntas de la fiscalí­a, Waldman no pudo decir con certeza si Jackson era adicto a la droga. Tambiíén reconoció que no estaba oficialmente titulado como especialista en adicciones.

   La dependencia se caracteriza por una necesidad fí­sica a una droga, mientras que la adicción es más grave porque tambiíén implica que una persona continúa con un comportamiento destructivo y el uso de una sustancia, pese a las consecuencias adversas, dijo Waldman.

   Los abogados de Murray argumentan que el dí­a que el cantante falleció, se habí­a dado a sí­ mismo una dosis extra y fatal de propofol. El doctor, que se declaró no culpable, enfrenta hasta cuatro años de prisión si es condenado.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #293 en: Octubre 29, 2011, 03:48:19 pm »
Citar
Michael Jackson podrí­a haber ingerido ocho pastillas más del sedante lorazepam en la mañana que falleció en el 2009, dijo el viernes un experto que testificó para la defensa en el juicio por la muerte del cantante.

   El doctor Paul White, que se espera sea el último testigo de la defensa en el juicio por homicidio involuntario contra el míédico Conrad Murray, que atendí­a a Jackson, tambiíén criticó las teorí­as de la fiscalí­a sobre lo que sucedió en las horas previas a que el artista fuera hallado sin vida en su cama.

   Las autoridades dijeron que Jackson, quien murió el 25 de junio del 2009 a los 50 años, falleció de una sobredosis del anestíésico propofol, y que el lorazepam contribuyó al hecho.

   Murray admitió haberle dado propofol a Jackson y dos inyecciones de dos miligramos cada una de lorazepam para ayudarlo a dormir. Pero en la autopsia los niveles del sedante hallados en el cuerpo del cantante eran mucho mayores.

   White, usando modelos matemáticos sobre los efectos de diferentes dosis de drogas, dijo que Jackson podrí­a haber ingerido otras ocho pastillas de lorazepam durante una larga noche sin dormir, y ello explicarí­a los niveles hallados en su sangre.

   "El hecho de que haya aunque sea una pequeña cantidad de lorazepam (en el estómago) es consistente con la teorí­a de que ingirió lorazepam ví­a oral", dijo White.

   White criticó una teorí­a de un experto de la fiscalí­a presentada la semana pasada de que Murray podrí­a haberle dado a Jackson muchas más inyecciones del sedante de lo que admitió a la policí­a. White dijo que altas dosis resultarí­an en la píérdida rápida de conciencia en un paciente.

   "No puedo imaginarme a alguien sentado al borde de una cama repetidamente inyectando una gran dosis de lorazepam", dijo White.

   White dijo al jurado que parecí­a inusual que Jackson hubiera muerto de una relativamente pequeña dosis de 25 miligramos de propofol, que según dijo Murray a la policí­a fue lo que le inyectó al cantante de pop.

   Murray niega haber cometido homicidio involuntario pero podrí­a enfrentar hasta cuatro años de prisión si es hallado culpable.

   Se espera que la defensa termine de presentar su caso a comienzos de la próxima semana, sin que Murray testifique.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #294 en: Noviembre 01, 2011, 05:08:45 pm »
Citar
Un míédico testigo de la defensa sugirió el lunes que Michael Jackson podrí­a haberse levantado de su cama, tomado una jeringa que habí­a dejado su doctor e inyectado a sí­ mismo una dosis fatal de un poderoso anestíésico en el 2009.

   Pero el testimonio del doctor Paul White en el juicio contra el míédico Conrad Murray fue ridiculizado por la fiscalí­a en una agresiva ronda de preguntas del último testigo de la defensa.

   En un negativo dí­a para Murray, quien se declaró no culpable de homicidio involuntario, White se vio forzado a admitir que nunca accederí­a a darle propofol a un paciente en un dormitorio para tratar el insomnio, como lo hizo el míédico de Jackson.

   El propofol, que generalmente es utilizado en cirugí­as, fue identificado como el principal causante de la muerte de la estrella del pop.

   "Es algo que ningún monto de dinero me convencerí­a para aceptar o tomar la responsabilidad", dijo White.

   Administrar propofol para el insomnio es un uso de la droga que "no ha sido estudiado", agregó.

   White, un experto en propofol, dijo que luego de que Murray y le dio a Jackson una dosis relativamente pequeña de 25 miligramos del anestíésico, el míédico debe de haber salido de la habitación y dejó una jeringa con otros 25 miligramos. Ninguna de las dos partes del caso ha dicho dónde puede haberse localizado una jeringa.

   Los abogados de Murray han argumentado durante las cinco semanas que lleva el juicio que Jackson se podrí­a haber "auto-administrado" propofol, pero hasta ahora han suministrado pocos detalles.

   Pero un incríédulo fiscal citó testimonios previos de que Jackson yací­a en la cama, con un aparato para recoger la orina y además habí­a tomado varios sedantes.

   "¿Entonces Michael Jackson está caminando por ahí­, con una intravenosa, con un catíéter y Conrad Murray está en otro lado al telíéfono?", le preguntó el fiscal David Walgren a White.

   "Es un escenario posible", respondió el míédico.

   El cantante podrí­a haberse inyectado el anestíésico a travíés de una entrada intravenosa que Murray le habí­a colocado, dijo White.

   Testigos de la fiscalí­a presentaron la semana pasada un escenario en el que Murray abrió la intravenosa de propofol tras la inyección inicial, como lo habí­a hecho en unos dos meses de tratamientos nocturnos de la droga.

   Los testigos dijeron que Murray no estaba controlando adecuadamente a Jackson, en un intento por probar el cargo de homicidio involuntario, o grave negligencia, contra el míédico. involuntario, o grave negligencia, contra el míédico.

   Tambiíén White admitió el lunes que nunca se habrí­a alejado de la cama de Jackson pues, como dijo Walgren, el cantante habí­a confesado que le gustaba "ponerse el propofol" íél mismo.

   En otro golpe para White, el juez Michael Pastor de la corte suprema de Los Angeles, le impuso una multa de 1.000 dólares el lunes por violar una orden de no mencionar sus discusiones con Murray, que no fueron consideradas como evidencia en el caso.

   White señaló que recibió un pago de 11.000 dólares del equipo que defiende a Murray. En cambio, el experto en propofol de la fiscalí­a, Steven Shafer, señaló al jurado a comienzos de mes que no recibió dinero por su testimonio.

   Murray enfrenta una sentencia máxima de cuatro años de cárcel en caso de ser condenado.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #295 en: Noviembre 04, 2011, 07:10:02 pm »
Citar
Tras seis semanas de sesiones, el juicio por la muerte de Michael Jackson ha llegado a su fin. La sentencia la dictara un jurado popular que ha estado presente a lo largo de estas seis semanas escuchando los testimonios, a la acusación y a la defensa. De considerarse culpable, Conrad Murray podrí­a pasar hasta cuatro años en prisión.

   En los alegatos finales de Fiscalí­a y defensa, el juez Michael Pastor le explicó al jurado que puede considerar a Conrad Murray culpable aunque el argumento de sus abogados fuera cierto y Michael Jackson hubiera provocado su propia muerte por abusar de los anestíésicos.

   Si el jurado cree que el míédico no fue lo suficiente prudente en sus acciones como para evitar la muerte del cantante aquel 25 de junio de 2009, puede considerarlo culpable. Tambiíén puede considerarle no culpable si considera que sus acciones fueron fortuitas, dijo el juez.

   Mientras la Fiscalí­a recordó en su alegato final que los registros telefónicos mostraban que Murray estuvo al telíéfono unos 40 minutos despuíés de suministrarle el propofol a Jackson, lo que supone que "le abandonó", la defensa sostiene lo contrario.

   Los abogados de Murray sostienen que el míédico podrí­a haber estado al lado de la cama o cerca de Jackson mientras hablaba por telíéfono antes de darse cuenta de que habí­a dejado de respirar.

"MICHAEL JACKSON PAGí“ CON SU VIDA LA NEGLIGENCIA DE CONRAD MURRAY"

   Durante una emotiva intervención final, el fiscal David Walgren sostuvo que Conrad Murray -que no ha testificado en el juicio- vulneró la confianza entre míédico y paciente y que fue su manera de actuar lo que causó la muerte de Michael Jackson.

   "Las pruebas de este caso están muy claras: Conrad Murray actuó con negligencia criminal; Conrad Murray causó la muerte de Michael Jackson; Conrad Murray dejó a Prince, Paris y Blanket sin padre", sentenció el fiscal.

   Walgren argumentó que el míédico falló en su deber íético y legal al administrarle al cantante el analgíésico propofol para que pudiera dormir. "Michael Jackson pagó con su vida la negligencia de Conrad Murray", aseveró.

   Si bien Murray admitió que le administró una pequeña dosis de propofol a Jackson, su defensa se ha basado en que el cantante era adicto al anestíésico y que fue íél el que causó su propia muerte al ingerir una dosis letal de sedantes sin la supervisión del míédico.

"ESTO NO ES UN REALITY. ES LA REALIDAD"

   Por su parte, Ed Chernoff, abogado defensor de Murray, apeló al jurado y a los presentes en la sala a ser conscientes de la importancia de su decisión. Entre los presentes estaban los padres de Michael Jackson, Joe y Katherine Jackson, vestidos de riguroso negro.

   "Para que se pruebe un crimen, la Fiscalí­a tiene que demostrar que el doctor Murray mató a Michael Jackson", sostuvo el letrado, que, dirigiíéndose al jurado, afirmó: "Quieren que condenen al doctor Murray por las acciones de Michael Jackson".

   "Si fuera cualquier otra persona y no Michael Jackson ¿Estarí­a aquí­ este míédico? (...) Si van a culpar al doctor Murray no lo hagan porque es Michael Jackson. Esto no es un reality show. Esta es la realidad", argumentó.

   Chenoff se centró tambiíén en rebatir el argumento de la Fiscalí­a de la actuación negligente de Murray. "No debatiremos si el doctor Murray nunca cometió errores", señaló, insistiendo en que lo importante es si eras acciones suponen negligencia criminal y si supusieron la muerte de Michael Jackson.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #296 en: Noviembre 07, 2011, 11:34:36 pm »
Citar
El míédico personal de Michael Jackson, Conrad Murray, ha sido declarado culpable de homicidio involuntario por suministrar al cantante un anestíésico que terminó causándole la muerte, según ha determinado este lunes por la tarde un jurado que ha deliberado durante nueve horas.

   El cardiólogo de 58 años se enfrenta a una pena máxima de cuatro años e incluso podrí­a quedar en libertad condicional, según avanza el periódico 'Los Angeles Times'. El juez dictará la sentencia el próximo 29 de noviembre, fecha hasta la cual el míédico permanecerá en prisión sin posibilidad de fianza.

   Murray tambiíén se enfrenta a la posible píérdida de su licencia míédica, despuíés de que las autoridades del estado de California ya hayan dictado una suspensión sobre la que todaví­a no se han pronunciado Vevada y Texas.

   El juicio, desarrollado en Los Angeles ante una gran expectación mediática, arrancó el pasado 27 de septiembre y se prolongó durante cuatro semanas. Durante este periodo, la fiscalí­a ha insistido en que Murray administró a Jackson una dosis letal de propofol, mientras que la defensa ha centrado sus alegatos en que el cantante era un adicto y se inyectó íél mismo el fármaco por el que murió el 25 de junio de 2009.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #297 en: Noviembre 08, 2011, 04:15:12 pm »
Citar
Un dí­a despuíés de que el jurado del juicio por la muerte de Michael Jackson considerara culpable a su míédico personal, Conrad Murray, la familia del cantante se ha mostrado "feliz" por el veredicto. A finales de este mes se conocerá la condena firme, que puede llegar a cuatro años de prisión.

   "Se ha hecho justicia", así­ expresaba la madre de Michael Jackson su opinión sobre la sentencia contra Conrad Murray. A pesar de haber perdido a su hijo, Katherine se siente contenta al haber conocido el veredicto por el que el míédico de Michael deberá rendir cuentas por sus actos.

   Despuíés que el jurado declarase al Dr. Conrad Murray culpable de homicidio involuntario por la muerte de Michael Jackson en 2009, sus padres declararon a TMZ que estaban "encantados con el veredicto".

   "Hemos estado esperando este momento durante mucho tiempo, y no he podido contener las lágrimas de alegrí­a", afirmaba Katherine, de 81 años: "Aunque nada puede devolvernos a nuestro hijo, al final se ha hecho justicia".

   Su padre, Joe, de 83 años, declaraba que no podí­a esperar para llegar a casa y celebrar la sentencia con su familia.

LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE MICHAEL JACKSON NO PUEDEN CONTENER LA EMOCIí“N

   La hermana de Michael, La Toya Jackson tambiíén estaba conforme con el veredicto. Así­ expresaba su emoción en Twitter: "¡Victoria! Gracias por vuestro apoyo y vuestro cariño. Michael, te quiero y voy a seguir luchando hasta llevar a TODOS ante la justicia".

   "Michael nos está viendo desde arriba", así­, muy conmovida, La Toya declaraba: "Me siento mejor ahora".

   Por otro lado, el reverendo Al Sharpton, amigo de la familia, dijo a los periodistas: "El castigo podrí­a y deberí­a haber sido mayor. Estoy contento de que el jurado no haya culpado a Michael de su propia muerte".

   A lo que añadió: "Pienso que el Dr. Murray y muchos otros se aprovecharon de Michael y no le protegieron. Michael perdió la vida y nosotros hemos perdido a uno de los artistas más grandes que jamás haya existido. He perdido un amigo y no lo olvidaríé nunca".

   Además, el fiscal del caso contra Murray, advirtió a la corte que el míédico ha dejado a los hijos de Michael "sin padre" y que para ellos, "este caso seguirá para siempre".

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #298 en: Noviembre 16, 2011, 04:28:36 pm »
Citar
La cabecera de la cama en la que murió Michael Jackson fue retirada el martes de una subasta, por petición de la familia del músico. Mientras tanto, imágenes iníéditas de la gira de conciertos de 1993 del Rey del Pop fueron puestas a la venta en Londres en una subasta que se realizará más adelante este mes; los encargados dijeron que podrí­an recaudar hasta 6 millones de dólares.

   Fame Bureau, con sede en Londres, venderá las imágenes del concierto, filmadas durante la gira 'Dangerous' de Jackson de 1993 en Argentina, el 26 de noviembre. Si la pelí­cula cumple las expectativas, serí­a uno de los precios más altos pagados por cualquier artí­culo de la cultura pop en una subasta.

   Las imágenes fueron grabadas por el equipo de producción de Jackson y debí­an ser un registro í­ntimo de Jackson en su gira. Pero el cantante no quedó contento con su calidad y regaló la única copia a su conductor, quien ahora está vendiendo la pelí­cula, dijo la casa de subastas.

   "Es un filme que es terriblemente personal y cercano", dijo el presidente ejecutivo de Fame Bureau, Ted Owen, en una entrevista publicada en YouTube. "Es como si estuvieras en el escenario con Michael Jackson", agregó.

   Un DVD de la gira de conciertos 'Dangerous', filmado en Bucarest, fue lanzado a la venta en el 2005 y aún está disponible en Amazon.com y otros minoristas por unos 12 dólares.

   Los artí­culos relacionados con Jackson han multiplicado su valor desde su muerte en el 2009. La chaqueta de cuero de colores rojo y negro que lució en su video 'Thriller' de 1983 se vendió en junio en 1,8 millones de dólares en Los Angeles.

   Pero una detallada cabecera antigua de estilo Luis XVI, de la cama en la que Jackson murió el 25 de junio del 2009 ya no está entre los artí­culos a disposición de los coleccionistas, informó Julien's Auctions.

   La pieza tení­a un precio estimado de entre 3.000 a 5.000 dólares y serí­a vendida en diciembre junto a los artí­culos de la mansión de Los Angeles que el cantante de 50 habí­a arrendado y donde fue hallado muerto hace más de dos años.

   El encargado de la subasta Darren Julien dijo que la cabecera fue retirada de la venta por solicitud de los albaceas de Michael Jackson y la familia del cantante.

   "Queremos mantener una buena relación con la familia y no queremos hacer nada que sea ofensivo para ellos", dijo Julien a Reuters.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.654
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Michael Jackson
« Respuesta #299 en: Noviembre 23, 2011, 10:19:10 pm »
Citar
Michael Jackson vuelve a ser noticia. Tras conocerse hace poco la culpabilidad del doctor Conrad Murray por su muerte, esta vez la noticia es que se está preparando la producción de la nueva pelí­cula sobre su vida. Por el momento, los gestores de la herencia del Rey del Pop se estarí­an planteando en que tíérminos permitir que realice el film. Diversos productores de Hollywood son los que estan negociando para llevarse los derechos para hacer la pelí­cula, Tom Pollock e Ivan Reitmann son los que quieren echarle el guante y conseguir los permisos para plasmar las vivencias de la estrella, ya que cuentan con parte del patrimonio del Michael como baza a favor.

Por otro lado, el pasado 21 de noviembre salió a la luz el disco póstumo Inmortal, que contiene adaptaciones, remixes y mashups de los temas del artista. Asimismo el disco servirá de Banda Sonora para el film que seguramente comenzará a rodarse pronto. Cabe destacar tambiíén que este álbum cuenta con temas iníéditos de la mí­tica banda de la niñez de Michael The Jackson 5.