INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La que se puede montar en la seda  (Leído 974 veces)

pitagoras

  • Visitante
La que se puede montar en la seda
« en: Febrero 05, 2008, 09:36:52 pm »
Oman Oil, dispuesto a subir su
participación en La Seda

R.Pozo
rpozo@neg-ocio.com
La corporación petrolí­fera
Oman Oil Company reacciona
ante la futura entrada del
fondo de capital riesgo
Blackstone en el capital de
La Seda. De esta forma,
OOC, que adquirió el pasado
verano una participación superior
al 5% en compañí­a catalana,
se ha puesto en marcha
para incrementar su presencia
e incluso pasar a convertirse
en el accionista de
referencia de la compañí­a
que preside Rafael Español.
Los movimientos se suceden
en la quí­mica La Seda
de Barcelona. Al interíés del
fondo de capital riesgo
Blackstone de adquirir una
participación relevante en la
empresa catalana no ha tardado
en responder Oman Oil.
Según ha podido saber NEGOCIO
de fuentes cercanas
a la compañí­a, la empresa
petrolera de origen árabe ha
manifestado su intención de
aumentar su presencia en el
capital.
Escenario propicio
Con esta maniobra, el grupo
petrolero pretende aprovechar
un escenario propicio,
tanto por la fuerte caí­da protagonizada
por las acciones
de La Seda como por el hecho
de que cuando se pueda
realizar la operación de compra
de Interquisa, se ampliará
el capital de la empresa
presidida por Rafael Español,
con lo que es más conveniente
tomar posiciones antes
de que se realice.
Tanto la adquisición de
Interquisa y la entrada en el accionariado de Cepsa, con
un 12% del capital, fueron
aplazadas por el desplome
bursátil de La Seda, que hizo
que sus acciones pasaran de
cotizar en el entorno de 2,15
euros (a este precio podrí­a
consumarse la entrada de
Blackstone) al de 1,50 euros
por tí­tulo.
De esta forma, la intención
de Oman Oil Company
es convertirse en el accionista
de referencia de La Seda e
impedir que el fondo de capital
riesgo ocupe esta posición,
toda vez que la adquisición
en el mercado de grandes
paquetes de acciones es
complicada en el caso de una
compañí­a con escaso volumen
de negocio como es la
quí­mica catalana.
Puesto en el consejo
Las citadas fuentes apuntan a
conversaciones entre los representantes
de Oman Oil y
Rafael Español a este respecto.
Portavoces autorizados de
La Seda no hicieron comentarios
sobre la información
aunque sí­ aseguraron que no
les consta la existencia de estas
conversaciones. “No es
extraño el interíés por la compañí­a
dado el bajo precio de
las acciones en el mercado
en estos momentos”, apuntaron.
La Seda no pudo evitar
los descensos en una sesión
de fuertes caí­das generalizadas
para los principales í­ndices
internacionales. Los tí­tulos
de la compañí­a catalana
se dejaron un 3,97%, hasta
1,45 euros.
Oman Oil cuenta con una
participación cercana al 6%
desde el pasado mes de julio.
El incremento de su participación
en la empresa motivó
su presencia en el consejo de
administración de La Seda,
con un representante.
La portuguesa Imatosgil
Investimentos es el accionista
de referencia de la compañí­a,
con una participación
superior al 15%. Caixa Geral
de Depósitos y la gestora
Bestinver tambiíén forman
parte del capital de la compañí­a
quí­mica.