INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Colonial vuelve a la cuna del negocio patrimonialista con sus dueños bancarios  (Leído 274 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Colonial vuelve a la cuna del negocio patrimonialista con sus dueños bancarios

Estefaní­a Fonseca
Invertia.com

“Operación de gran complejidad que busca una gran simplicidad”. Así­, definí­a en rueda de prensa el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, el acuerdo de reestructuración de su deuda anunciado hoy por la compañí­a. El proceso que se desarrollará a travíés de dos ampliaciones de capital y la conversión de bonos por acciones, supondrá la segregación del negocio patrimonial, respecto del de suelo y promociones. El culmen de esta metaformosis se prevíé para el mes de julio, aunque aún está por determinar quíé peso tendrán los acreedores en el futuro de Colonial.

Inmobiliaria Colonial vuelve a sus orí­genes. El acuerdo de reestructuración de deuda anunciado hoy supondrá el retorno al carácter patrimonialista que ostentó la sociedad en sus primeros años de vida. Más allá del enredo financiero con el que se desarrollará la reestructuración, Colonial dividirá sus ámbitos de actividad en dos divisiones. “Una estructura sencilla de recursos propios y suficientes, y de deuda sostenible con la separación de las distintas actividades de Colonial”, explicó el consejero delegado Pere Viñolas.

En este sentido, el negocio de patrimonio soportará una deuda financiera de 2.095 millones de euros que será atendida por los flujos ordinarios de caja de los activos de Colonial en España, ví­a ingresos generados por el alquiler de sus edificios. Tambiíén, responderán de manera indirecta, los activos que tiene su filial SFL (a travíés de dividendos) donde Colonial tiene una participación mayoritaria.

“En definitiva, hay una nueva deuda para la empresa con un vencimiento a cinco años y que es absolutamente viable en el dí­a a dí­a de la empresa y con un capital reforzado”, aseveró Viñolas. En palabras del directivo, esta división dará una mayor claridad frente a los inversores y una mayor simplificación de los instrumentos financieros que tiene actualmente Colonial en el mercado (bonos convertibles y acciones).

Así­, la filial de suelo y promociones desarrollará una actividad independiente para la que contará con su propia estructura jurí­dica, patrimonial y financiera, y con una deuda próxima a los 1.000 millones de euros. Sin embargo, esta rama del negocio mantendrá cierta vinculación con su matriz a travíés de una emisión de warrants, pendiente tambiíén de obtener el visto buenos de los accionistas. Dicha emisión permitirá que los acreedores de la deuda de la filial puedan acceder al capital de Colonial a posteriori.

Viñolas recalcó que los activos de Colonial habí­a jugado un papel principal para la firma de este acuerdo. “Para conseguir esta reestructuración ha sido fundamental la naturaleza y el estado de los activos de Colonial que han estado, están y estarán en una magní­fica situación”.

INCERTIDUMBRE SOBRE EL ACCIONARIADO

“Es razonable pensar que más del 50% del capital puede acabar en manos de los bancos acreedores”, reconocí­a Viñolas. En este grupo se encuentra, Calyon, Eurohypo, Royal Bank of Scotland (RBS) y los fondos Colony Capital y Orion. Sin embargo, el presidente de Colonial, Juan Josíé Bruñera, reseñaba que no podí­an valorar quiíén y en quíé medida formará parte del capital de la empresa tras las operaciones, ni tampoco cómo iba a responder el mercado.

En cualquier caso, los directivos subrayaron que los actuales accionistas (entre ellos La Caixa, con el 5,429% y Banco Popular, con el 9,146%) cuentan con derecho preferente de suscripción en la primera ampliación de capital que realizará la compañí­a. Una vez se finalicen todos los procesos, el capital de Colonial se incrementará hasta los 23.000 millones de acciones, frente a los 1.700 millones que posee en estos momentos.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.