INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Merkel culpa a España y Portugal de la situación del euro y dice que los tendrá  (Leído 387 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Duras palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, contra España y Portugal en la rueda de prensa que ha dado esta mañana. Igual que ha aplaudido el anuncio de ayer de estos paí­ses para luchar más intensamente en la reducción de sus respectivos díéficits, tambiíén les ha culpado de ser los responsables de la frágil situación de la Eurozona. Esto es, critica su falta de medidas y la poca ambición de las mismas.

En este sentido, Merkel considera que los anuncios tanto de Zapatero y Socrates son una buena noticia para Europa, aunque asegura que los tendrá vigilados al menos hasta junio para comprobar que cumplen con sus compromisos. Estas declaraciones, no recogidas por las agencias de noticias españolas, dejan entrever la poca confianza que tiene Alemania en la gestión económica de estos dos paí­ses. "Hay voluntad polí­tica para defender la estabilidad de nuestra moneda", advirtió Merkel. "Lo importante es que quienes atacan al euro sepan que estamos dispuestos a defenderlo".

La canciller alemana tambiíén subrayó hoy la importancia del paquete crediticio acordado esta madrugada por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "para reforzar y defender" la "divisa común". "El paquete tiene como fin tambiíén "proteger el dinero de la gente en Alemania", dijo Merkel en durante su comparecencia ante la prensa junto al vicecanciller y titular de Exteriores, Guido Westerwelle.

Tras destacar que el euro se ha visto sometido a "fuertes ataques" por parte de los especuladores en los mercados financieros internacionales, Merkel comentó que el acuerdo alcanzado en Bruselas "es una acción concertada para defenderlo".

Hay que ahorrar

La canciller hizo además un llamamiento al ahorro ante sus socios de la UE, afirmó que la Unión debe abordar la reforma de sus tratados y subrayó la urgencia de tomar medidas para acabar con la especulación en los mercados. En cuanto al paquete de críéditos acordado por la UE y el FMI aseguró que "no es gratis" y que aquellos paí­ses que se vean forzados a hacer uso de esos fondos deberán hacer los deberes y aplicar estrictos programas de estabilización permanentemente verificables.

La canciller anunció finalmente que esta misma tarde informará a los distintos grupos parlamentarios sobre los acuerdos alcanzados en Bruselas y dijo que el proyecto de ley al respecto será aprobado este martes por el consejo de ministros.

Finalmente comentó que pasará seguidamente a su debate para su aprobación por las dos cámaras parlamentarias, aunque no se llegará a un procedimiento de urgencia como cuando la semana pasada se votaron las ayudas a Grecia, ya que la situación no es tan crí­tica.