INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Consejo de Ministros estudia cambios normativos para que la CNMV supervise  (Leído 187 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Consejo de Ministros estudia este viernes un informe de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, para modificar determinadas normas financieras con el fin de aplicar el reglamento comunitario sobre agencias de calificación crediticia lo que, en la práctica, supondrá que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) supervisará estas agencias a partir de 2011.


Así­, el Ministerio de Economí­a tiene previsto reformar cuatro normas financieras, entre ellas la Ley del Mercado de Valores (LMV). En concreto, se modificará la Ley de Coeficientes de Inversión, Recursos Propios y Obligaciones de información de los intermediarios financieros; la Ley del Ríégimen de Sociedades y Fondos de Inversión Inmobiliaria y sobre Fondos de Titulización Hipotecaria; la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Instrumentos de Inversión Colectiva.

Una vez que los cambios normativos sean aprobados por el Consejo de Ministros, se remitirán al Congreso para su posterior tramitación parlamentaria.

Nuevo reglamento europeo
La iniciativa nace de la aprobación el 16 de septiembre de 2009 por parte de la Unión Europea (UE) del reglamento 1060/2009, que determina las condiciones organizativas y operativas que deben cumplir las agencias, así­ como su ríégimen de registro y supervisión, tras el cuestionado papel que han desempeñado durante la crisis.

El reglamento europeo contempla la creación de la Autoridad Europea del Mercado de Valores con competencias de supervisión sobre las agencias de calificación, aunque esta entidad delegará en los organismos supervisores nacionales algunas de sus funciones.

La CNMV ejercerá sus competencias de conformidad con lo que establezca la normativa de la Unión Europea y a partir de 2011 supervisará a estas entidades, pudiendo imponer sanciones "sin perjuicio de la capacidad de otras autoridades competentes de la Unión Europea para imponer sanciones de acuerdo al reglamento 10/2009".