INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alba vende el 5% de ACS un 3,5% más caro que el valor en la opa de Hochtief  (Leído 217 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Alba ha ejecutado la venta del 5% de ACS a 34 euros por acción, un precio con un 9% de descuento sobre la última cotización. Pero está un 3,5% por encima de los 32,8 euros en que fueron tasados los tí­tulos del grupo constructor en la opa sobre Hochtief. Alba ha esperado al cierre de esa operación para colocar el paquete, debido a que tení­a un 21,5% del capital congelado por un príéstamo de valores para que ACS respondiera a la oferta en Alemania.
ACS ha culminado la opa sobre Hochtief más o menos como dictaban sus planes y eso ha marcado el devenir de la posterior colocación de un 5% de la constructora española en manos de Corporación Financiera Alba, holding inversor de la familia March.

ACS podrá afrontar el canje de acciones propuesto en Alemania (nueve tí­tulos de ACS por cada cinco de Hochtief) con el 6% de autocartera. Concretamente se ha hecho con 2,8 millones de tí­tulos de Hochtief (3,64% del capital) a cambio de 5,04 millones de acciones propias (1,6% del capital de ACS).

De este modo, no precisará ampliar capital ni recurrir al príéstamo de valores al que algunos de sus principales accionistas habí­an accedido. Florentino Píérez se armó con estas dos opciones por la exigencia del regulador bursátil germano, Bafin, de que la compañí­a dispusiera de reservas suficientes de tí­tulos como para responder al canje por el 72,7% de Hochtief que no controlaba.

En un primer movimiento Alba, como primer accionista de ACS con el 18,3% tras la venta de ayer, prestó 40,3 millones de tí­tulos (un 12,8% de ACS, frente al 23,3% que entonces poseí­a Alba). El acuerdo se anunció el 22 de septiembre, pero fue necesario hacer un esfuerzo adicional. La entidad de los March firmó un segundo príéstamo de valores a ACS el 17 de noviembre por 27,4 millones de tí­tulos (8,7% del capital de la constructora).

Los dos paquetes sumaban un 21,5% del grupo de construcción, que debí­an estar a disposición del resultado de la opa. Eso dejaba libre de compromisos un único 1,8%, lo que ha impedido a los March desinvertir hasta la jornada de ayer, pese a que su intención de venta viene de meses atrás, según fuentes solventes.

La opa de ACS sobre Hochtief se cerró a las 12 de la noche del martes al miíércoles con un grado de aceptación del 3,64%, lo que eleva la participación del grupo constructor que preside Píérez hasta el 33,49%. Ese nivel superior al 30% exime a ACS de lanzar nuevas opas en su afán de alcanzar el 50% y consolidar las cuentas de Hochtief en su balance antes de que cierre 2011.

En cuanto a la segunda operación, tal y como informó Alba ayer, la colocación del 5% de ACS (15,74 millones de acciones) se formalizó a un precio de 34 euros por acción y por un montante global de 535 millones. Esta cantidad es un 4% inferior a la media de cotización de ACS en el último mes e iguala el valor medio de la acción en el último trimestre.

Pero la operación no es ni mucho menos mala si se compara con la reciíén rematada opa sobre Hochtief.

A pesar de presentar un descuento del 9% sobre el precio del cierre del miíércoles (37,34 euros por tí­tulo de ACS), los March obtienen por sus tí­tulos un 3,5% más que los accionistas de la constructora alemana que han decidido canjear sus acciones por las de ACS.

Cada valor del grupo español fue tasado en 32,85 euros por la propia ACS a la hora de anunciar su oferta por Hochtief el 16 de septiembre. Un precio resultante del promedio de la cotización de ACS en los tres meses anteriores al lanzamiento de la opa.

En todo caso, Alba ha cosechado unas plusvalí­as antes de impuestos de 195 millones de euros con una tasa interna de retorno (TIR) del 18,2% a lo largo de 17 años.

"La venta de este paquete obedece a la intención de Alba de diversificar más su cartera de participaciones, reduciendo el peso de ACS en el valor de sus activos del 60% al 54%", dijo la entidad en un comunicado. Y añadió que la operación le aporta ventajas fiscales al acogerse a la deducción fiscal por reinversión, lo que reduce del 30% al 18% el tipo a aplicar a las plusvalí­as cosechadas.

La acción cae por debajo de los 34 euros cobrados por los March
ACS perdió un 9,55% ayer en Bolsa tras la puesta en el mercado del 5% de su capital por parte de Alba a un precio un 9% inferior al de la cotización en la ví­spera.

El grupo de construcción cerró en 33,78 euros por tí­tulo, tras moverse entre un mí­nimo de 33,45 euros y un máximo de 34,66 euros.

La colocación se ejecutó a travíés de Citigroup y Merrill Lynch. Según fuentes cercanas a la misma, estas entidades encontraron sobredemanda en la cota de los 34 euros en que finalmente se obtuvieron los compromisos de compra en la noche del miíércoles. En el entorno de los bancos se apresuraron ayer a desmentir informaciones que hablaban de dificultades para vender el papel.