INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ecuador adquiere nuevo críédito con China de 571 millones dólares...  (Leído 289 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
QUITO -- El gobierno de Ecuador consiguió un príéstamo de 571 millones de dólares del banco chino Eximbank para financiar una hidroelíéctrica que las autoridades del paí­s sudamericano consideran "estratíégica".
 
El ministerio Coordinador de Asuntos Estratíégicos señaló en un comunicado que con el dinero se terminará la construcción de la hidroelíéctrica Sopladora, unos 270 kilómetros al sur de la capital, con la cual se tiene previsto aportar 487,8 megavatios a la red nacional.
 
El proyecto cuesta 672 millones y el resto será financiado por el gobierno. La construcción inició en abril y esperan completarla en cuatro años.

No se informaron los tíérminos bajo los que fue contratado el críédito. Desde inicios del 2007, al inicio de la administración del presidente Rafael Correa, China ha entregado 6.700 millones de dólares a Ecuador en príéstamos y anticipos a ventas de petróleo, el principal producto de exportación de los ecuatorianos, según cifras oficiales.
 
La directora de la firma de análisis financiero Analytica Securities, Margarita Andrade Lasso, señaló a la AP que el total entregado por China "significa cerca del 7% del producto interno que es una acreencia nada despreciable, con el riesgo que las operaciones que son en petróleo se puedan descompensar si baja el precio del barril de petróleo".
 
Cuestionó que "¿cuántos barriles más tendremos que pagar si baja el precio del petróleo sin comprometer la liquidez y la solvencia del paí­s?".
 
El ex presidente del Consejo Nacional de Electricidad, Rubíén Barreno, dijo a la AP que "este es el camino correcto en el cual el gobierno está invirtiendo en nuevos proyectos elíéctricos encaminados a paulatinamente cambiar la matriz energíética hacia la generación hidroelíéctrica".
 
Añadió que el consumo de energí­a elíéctrica en el paí­s está en 4.000 megavatios y "hoy no tenemos problemas para cubrir la demanda de energí­a elíéctrica del paí­s ... y pienso que en un futuro cercano hasta podrí­amos exportar energí­a hacia paí­ses vecinos, si fuera necesario entre los meses de marzo a septiembre".
 
El gobierno del presidente Rafael Correa impulsa este año la construcción de siete proyectos de generación de energí­a hidroelíéctrica y uno eólica. El más grande es uno de nominado Coca Codo Sinclair, con un aporte de 1.500 megavatios de potencia; Toachi Pilatón con 253 megavatios; Delsitanisagua con 115 megavatios y Villonaco, con 16,5 megavatios.
 
En el "2016 el paí­s habrá duplicado la potencia instalada en toda su historia con una inversión de más de 5.000 millones de dólares, pasando de 3.770 megavatios a 6.779 megavatios", indicó el comunicado del ministerio.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...