INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los mayores accionistas institucionales avanzan en Telefónica Brasil  (Leído 188 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los principales accionistas institucionales de Telefónica Brasil han ampliado su participación durante el último trimestre, primero en el que la empresa incluí­a la antigua Vivo. Entre ellos figuran Santander Brasil y BBVA Bancomer. La operadora, además, es el tercer mejor ADR del año, con una revalorización próxima al 17% desde enero.
La nueva Telefónica Brasil ha ampliado el interíés de sus grandes accionistas institucionales en el primer trimestre en el que la compañí­a ha cotizado tras la integración de Telesp y Vivo, filiales del grupo en telefoní­a móvil y fija. Así­, al menos seis de los diez primeros accionistas institucionales de la empresa, y que han comunicado datos al cierre del mes de septiembre, han elevado su participación en la filial de Telefónica, que mantiene una participación del 73%.

Según los registros de Bloomberg, la gestora Vanguard Group adquirió en el tercer trimestre 3,57 millones de acciones de Telefónica Brasil a travíés de sus diferentes carteras, llegando a tener una participación de 4,19 millones, que suponen un 0,56% del capital. Schroder Investment, Gap Gestora, Fundaí§ao Cesp, BNY Mellon y Western Asset Management tambiíén compraron más acciones de la operadora. Una tendencia a la que se unió Santander Brasil que, tras comprar 370.085 tí­tulos de la empresa, elevó su participación al 0,18%.

Movimientos en los ADR

Tambiíén en los ADR hubo movimientos de relevancia. Por ejemplo, Acadia Asset Management adquirió 3,23 millones de tí­tulos, situando su participación en 10,3 millones, que suponen el 1,39% del capital de la empresa. En esta lí­nea, Aberdeen Asset Management y Grupo Financiero BBVA Bancomer tambiíén ampliaron su presencia en Telefónica Brasil.

En el caso de la división mexicana del banco español, su participación en Telefónica Brasil se habrí­a situado, a travíés de sus distintas carteras, en el 0,46% del capital, según los registros de Bloomberg.

En cualquier caso, y gracias a esta apuesta, estos inversores habrí­an sacado partido de la evolución en Bolsa de Telefónica Brasil. La compañí­a se ha revalorizado, desde principios de año, cerca de un 17%, lo que ha situado su capitalización bursátil en 30.900 millones de dólares (unos 22.400 millones de euros).

Al mismo tiempo, según el ranking realizado esta semana por la publicación online estadounidense Seeking Alpha, la filial de la operadora española es el tercer ADR de empresas latinoamericanas que cotizan en Wall Street en tíérminos de revalorización, solo por detrás de Brasil Foods y Fomento Económico Mexicano, y por delante de las empresas brasileñas Companhia Energetica de Minas Gerais (Cemig) y Ultrapar.

La compañí­a mejora en el ranking global de 'telecos'
Con su avance, Telefónica Brasil se ha situado en los primeros puestos del ranking de operadoras brasileñas en tíérminos de capitalización bursátil. Con sus 30.900 millones de dólares, la empresa supera a grupos como TIM Part, que cotiza en 12.608 millones; Embratel, que tiene un valor bursátil de 5.552 millones, o Telemar, con 5.200 millones.

La compañí­a supera a otras operadoras clásicas europeas, como BT, que tiene un valor de mercado de 23.700 millones; Telecom Italia, que tiene una capitalización bursátil de 23.000 millones de dólares, o Portugal Telecom, que vale en torno a 6.400 millones.

En este sentido, Telefónica Brasil está haciendo valer ya su tamaño. Por ejemplo, la operadora acaba de superar los 67 millones de clientes móviles.