Acerca de OCIN

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora OCIN ha creado 442 entradas de blog.

Goldman Sachs: el negocio de hambrear…

Por…  Gustavo Duch Guillot     Goldman Sachs y sus fondos de inversiones están hasta en la sopa. Literalmente. Desde hace poco sabemos que sus legiones de ejecutivos goldmanitas controlan a cara descubierta gobiernos, ministerios, bancos centrales y otras instituciones públicas en Europa y Estados Unidos. Pero con antifaz y en la sombra, ¿desde cuándo [...]

Por |2012-04-15T13:36:33+02:0015/04/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

Una raya más al tigre de la Ley Monsanto…

Por...  Alfredo Acedo   En beneficio de las trasnacionales que monopolizan semillas y patentes agrícolas, una nueva amenaza legislativa pende sobre productores y consumidores mexicanos desde el 14 de marzo, cuando la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó el proyecto de decreto enviado por el [...]

Por |2012-04-08T18:05:39+02:0008/04/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

La leyenda del empresario excelente…

Por...  Adela Cortina El desempleo es la principal preocupación de los españoles, según las últimas encuestas del CIS. Para paliarlo el gobierno propone una Ley de Reforma Laboral, que ha cosechado protestas y comentarios, pero sobre todo la convicción en buena parte de los ciudadanos de que generará más desempleo, porque desconfían del mundo empresarial. [...]

Por |2012-04-07T20:13:25+02:0007/04/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

LA ESTÉRIL DISCUSIÓN…

Por…   BEATRIZ DE MAJO Demasiado esfuerzo y tiempo se le gasta a dirimir si China será o no la gran superpotencia del Tercer Milenio. Lo que realmente es relevante es que dado el inmenso tamaño de su sociedad dentro del concierto global y tomando en cuenta el viento de cola que trae a lo largo [...]

Por |2012-04-04T18:08:02+02:0004/04/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

Auditoría ciudadana en Francia, una prometedora dinámica…

Por...  Damien Millet Desde el comienzo de los años 1980, los países del Tercer Mundo se vieron confrontados a la crisis de la deuda y a sus consecuencias. El FMI y los acreedores impusieron unos planes de ajuste estructural que mantuvieron a esas economías en la sumisión, que provocaron una devastación social para los pueblos [...]

Por |2012-04-03T22:33:00+02:0003/04/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

Argentina: A 77 años de su creación renace una suerte del debate primigenio sobre el BCRA…

Por... Fernando Del Corro Cuando se están por cumplir 77 años de la creación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), durante el gobierno del presidente Agustín Pedro Justo, el Congreso de la Nación se encuentra en pleno proceso de discusión sobre las características y facultades que debe tener el mismo y en el [...]

Por |2012-04-02T22:14:05+02:0002/04/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

Colombia: Glosas al PIB de 2011…

Por...  Aurelio Suárez Montoya ¿Deber estar Colombia orgullosa del crecimiento económico del 5,9% en 2011? ¿Está fundado en mejoras sostenibles de la productividad o es debido a la explotación más intensiva de los limitados recursos naturales?   Para resolver estas preguntas valgámonos de Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, quien define que las economías sufren [...]

Por |2012-04-01T12:15:34+02:0001/04/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

SAN, seguimos bajistas…

Por... Pharma Vengo hoy con gráfico diario de uno de nuestros pesos pesados, SAN, después de mucho intentarlo no puede con las resistencias e inexorablemente tiene que bajar. El gráfico parece claro, venimos bajando y ahí seguimos, el fibo del primer rebote de esta que parece una V de la III, nos da una proyección [...]

Por |2012-03-27T17:29:18+02:0027/03/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios

Maximización versus optimización…

Por...  Leonardo Boff Hay una ética subyacente tras la cultura productivista y consumista, hoy ampliamente en crisis por causa de la huella ecológica del planeta Tierra, cuyos límites hemos sobrepasado en un 30%. La superabundancia de bienes y servicios como hasta hace poco tenía la Tierra necesita de un año y medio para reponer lo [...]

Por |2012-03-25T11:36:15+02:0025/03/2012|Opinión, Sin categoría|Sin comentarios
Ir a Arriba