gráfico de  Goldman Sachs

Esta semana han ocurrido dos cosas que para muchos no tienen la mayor importancia, pero que a nosotros nos han llamado poderosamente la atención, no dejando de inquietarnos.

1º) En Foxinver hemos recibido una llamada de la CAM ofreciéndonos un 4´25 % anual por depósitos a un año, con un mínimo de 25.000 euros, con la única exigencia de invertir 600 euros en un Fondo, -al parecer garantizado- que rentaría un 2 %, rescatable al final de la imposición, osea: al año.

2º) La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha acusado a Goldman Sachs de cometer fraude en la estructuración y comercialización de CDO. Estos productos financieros de renta fija agrupaban bajo un sólo paraguas varias emisiones de deuda distintas y que se colocaba entre inversores institucionales. En este caso, estaban vinculados a hipotecas de alto riesgo.

El primer tema no tendría mayor importancia si no estuviesen los intereses del Banco Central Europeo al 1 % y el euribor a un 1´23 % aproximadamente.

Para un servidor, esta llamada, y después de lo visto en las últimas semanas con las ofertas de el Banco de Santander, puede ser el comienzo o el principio del fin, ‘como usted prefiera!, de esta tensa calma vista desde el 9 de Marzo del año 2.009. Está arcadia feliz con una Bolsa siempre alcista puede estar a punto de concluir. Aunque no, no será este mes, ni el que viene, ni siquiera en Junio. No, pero a partir de Septiembre/Octubre las cosas pueden cambair, ¡y mucho!.

Muy posiblemente nos queden unos meses de Bolsa alcista aderezada con una gran dosis de mareo de perdiz.

Por el lado alcista, tenemos a valores como CAF o Prosegur, que siguen globalmente alcistas, ¿pero hasta cuándo?. Otros, como OHL, aparentan una fortaleza solo explicable por una brutal e “irracional”manipulación bursátil, necesaria para colocar emisiones en el mercado de bonos, convertibles, etc. etc., pero siguen muy lejos de los 37 euros de sus máximos históricos. Y algunos, como Viscofan, están camino de sus máximos históricos, en una inigualable y casi eterna parsimonia.

En el lado bajista tenemos al pelotón, a la mayoría de las acciones cotizadas. Algunas con volúmenes ridículamente testimoniales.
Títulos que nos están diciendo una y otra vez que simplemente estamos asistiendo a un rebote para que los mariachis puedan ganar tiempo, organizarse y dar otra pasada por la piedra más dura: ¡la bajista interminable de prácticamente dos años de duración!.

Si como es previsible el Ibex35 no vuelve a los 16.000 puntos, este rebote u Onda 5, pasará a la historia de la Bolsa española como la más débil de los últimos 30 años. Ahora mismo pensar más allá de los 13.000/13.500 puntos se nos antoja harto difícil.

El segundo tema, la acusación de la SEC a Goldman Sachs, no solo puede convertirse en un pequeño Lehman Brothers en cuanto a su incidencia en los mercados internacionales, sino que también deja entrever la gran cantidad de “porquería” que todavía acumulan los bancos, suciedad que tendrá que airearse tarde o temprano.

Los políticos de turno -verdaderos culpables de lo que ha pasado y pasará-  han alentado, a través de los Bancos Centrales de los distintos países, a las entidades financieras a cometer todo tipo de barbaridades financiero-empresariales estimulando estas practicas o mirando para otro lado, porque simplemente así convenía.

¡Queda mucha crisis y es conveniente no bajar la guardia!.

Lo malo es que nos tenemos que enfrentar, ¡sin más dilaciones!, a todas las barbaridades que los Gobiernos y nosotros mismos hemos engendrado.
¡El tiempo se acaba y llega la hora de la verdad!.

Lo bueno es que sabemos lo que viene y que no tocaremos fondo, ¡como mínimo!, hasta el año 2.012 o puede que hasta el 2.015.

La volatilidad, las alzas en vertical, el calentamiento de las inmobiliarias, de las renovables y la subida pendiente de Telefónica, serán algunos de los avisos de un final inevitable.

Como cada uno es mayorcito que obre en consecuencia, pero el absurdo y loco juego bursátil de estos últimos 13 meses tiende a finalizar y la liquidez volverá a ser la más valiosa de las posesiones.

En otoño sabremos con certeza si estamos asistiendo a un nuevo ciclo alcista de las Bolsas o simplemente al típico y tópico rebote post crack. De momento, quedan adicionales bajadas.

Saludos y suerte en las inversiones.