INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Corea del Sur y Uruguay firmarán un pacto de cooperación pesquera en Seíºl  (Leído 624 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Seúl, 31 ago (EFECOM).- Corea del Sur y Uruguay firmarán el próximo martes un acuerdo de cooperación pesquera en el marco del primer viaje del presidente uruguayo, Tabaríé Vázquez, al paí­s asiático, que comenzó ayer con varias visitas a monumentos surcoreanos.

Según dijo hoy el Ministerio de Alimentos, Agricultura, Bosques y Pesca surcoreano, el pacto será firmado por el titular surcoreano, Chang Tae-pyong, y el ministro uruguayo de Ganaderí­a, Ernesto Agazzi.

Este acuerdo, que se comenzó a negociar en 2002, permitirá intercambiar información y personal para potenciar el desarrollo de los recursos pesqueros de ambos paí­ses.

Asimismo, los dos paí­ses planean compartir su experiencia en la crí­a artificial y el proceso de tratamiento del pescado, así­ como sobre el míétodo de distribución más adecuado para los mariscos.

El Ministerio surcoreano considera este pacto de gran importancia porque consolida la base de la cooperación en materia de pesca entre ambos paí­ses, permitiendo a los barcos surcoreanos un mejor uso del puerto de Montevideo.

El puerto de Montevideo ofrece servicios tales como la recarga de combustible a unos 50 barcos surcoreanos que faenan alrededor de las islas Malvinas y en el Ocíéano Antártico.

El presidente uruguayo y su comitiva, que llegaron ayer a Seúl en una visita oficial de cuatro dí­as, prosiguieron hoy la segunda jornada de su viaje con una visita al templo budista Bongeunsa, al sur de la capital surcoreana.

Vázquez fue recibido por el monje responsable del templo, MyungJin, y posteriormente asistió a una tradicional ceremonia del tíé.

El mandatario latinoamericano se reunirá mañana con su homólogo surcoreano, Lee Myung-bak, para estrechar las relaciones bilaterales en agricultura, pesca y otros campos económicos.

Vázquez es el primer presidente uruguayo que viaja a Corea del Sur desde que ambos paí­ses establecieron relaciones diplomáticas en 1964. EFECOM ce/icr/ah/pam


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.