INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Villar Mir da el golpe en Wall Street y fusiona Ferroatlántica con Globe por  (Leído 118 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Villar Mir quiere dejar atrás sus problemas con OHL para dar un golpe cualitativo en una de las compañí­as preferidas de su holding. El empresario va a cerrar un acuerdo para fusionar Ferroatlántica con Globe Speciality Metals, una empresa estadounidense que cotiza en Wall Street. La operación ronda los 2.000 millones de euros y cuenta con el asesoramiento de Sociíétíé Gíéníérale.

Javier López Madrid, consejero delegado del Grupo Villar Mir, y Pedro Larrea, presidente de Ferroatálntica, viajaron el jueves a Nueva York para ultimar las conversaciones con Globe, que se han alargado cerca de seis meses. La fusión estuvo a punto de cerrarse hace dos semanas, pero los problemas de última hora con el equipo directivo de la empresa americana han retrasado la firma de la fusión.

Ferroatlántica es la división de electrometalurgia del holding de Villar Mir, que tambiíén tiene presencia en los negocios de energí­as, fertilizantes e inmobiliaria. Esta compañí­a obtuvo unas ventas de 1.048 millones de euros en 2013, último año fiscal cerrado, con una disminución del 4,6%. Su aportación a la facturación del grupo es del 16%, similar a la de Fertiberia.

Por su parte, Globe Speciality Metals, que tiene una capitalización bursátil de 1.130 millones de dólares, es una sociedad creada en 2005 por un grupo de inversores privados que en los últimos años ha crecido a golpe de adquisiciones tanto en Europa como Estados Unidos, así­ como en Latinoamíérica, especialmente Brasil y Argentina, y en China. La compañí­a resultantes de la fusión, de la que Grupo Villar Mir tendrá la mayorí­a, seguirá cotizando en Wall Street.
De concretarse, será la segunda vez que Villar Mir compra una compañí­a estadounidense para impulsar Ferroatlántica. La primera vez fue en 1992 cuando adquirió la compañí­a origniaria –Carburos Metálicos– a Air Products. Su expansión a paí­ses como Francia y Sudádrica le ha llevado a ser una de los principales productores del mundo de silicio de metal y ferroaleaciones. Sus plantas en España están en Galicia –tres–, en Cantabria y en Huesca, sede operativa de Hidro Nitro. Tambiíén tiene presencia en Venezuela y China.

Flojos resultados

El Grupo Villar Mir obtuvo un beneficio neto de 112,9 millones de euros en los nueve primeros meses de 2014, un importe un 4,7% inferior al de 2013, afectado por los menores ingresos de su división de energí­as renovables y de Fertiberia. La corporación empresarial de Juan Miguel Villar Mir ha logrado, no obstante, moderar los descensos que sus resultados registraron en trimestres anteriores, y que su filial Inmobiliaria Espacio superara los 'números rojos'.

La cifra de negocio del grupo disminuyó un 2,5% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta situarse en 4.529 millones de euros. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, cayó un 3,9%, hasta los 953,7 millones de euros. Ferroatlántica fue la división que mejor se comportó, con un incremento del beneficio neto del 127%, hasta los 31,3 millones. La facturación total alcanzó los 796,2 millones, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Al cierre de septiembre de 2014, el Grupo Villar Mir sumaba un endeudamiento financiero neto de 8.848 millones de euros, volumen un 20% superior al del cierre de 2013.

Agustí­n Marco

 â€”