INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El empleo en el sector servicios experimenta su mayor caí­da desde 2003  (Leído 515 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE | EUROPA PRESS
MADRID.- La cifra de negocios del sector servicios de mercado bajó un 4,6% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el personal ocupado se redujo un 0,9%, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

Se trata del cuarto descenso consecutivo que experimentan los ingresos del sector servicios y de la mayor caí­da del empleo en el sector desde enero de 2003, cuando se inicia la serie.

Todos los sectores redujeron su facturación el pasado mes de agosto. Así­, el comercio fue el sector que registró el mayor descenso, con una tasa interanual negativa del 5,9%, seguido por el sector de las tecnologí­as de la información (-2,7%), el turismo (-2,3%), el transporte (-1,6%) y los servicios a empresas (-0,9%).

Las actividades que experimentaron mayores crecimientos en cifra de negocios en agosto fueron el transporte aíéreo, el 7,3%; y los servicios de investigación y seguridad, el 7%. Por el contrario las actividades de vehí­culos y combustible y selección y colocación de personal fueron las que más descensos sufrieron, un 22,7% y un 11% respectivamente.

Las actividades de transporte aíéreo y los servicios de investigación y seguridad fueron los que más incrementaron sus ventas, con tasas interanuales positivas del 7,3% y del 7%, respectivamente.

Por su parte, el empleo en el sector servicios registró en agosto un descenso interanual del 0,9%, su tercera caí­da consecutiva y la más alta desde enero de 2003.

Las actividades más dinámicas en creación de empleo en agosto fueron las de servicios informáticos, donde aumentó más del 4%; en los de investigación y seguridad, el 4,1%, y las anexas a los transportes, un 4%.

El sector de servicios a empresas experimentó el descenso más acusado, con una tasa del -1,8%, seguido del turismo (-1,7%), comercio (-0,6%) y transporte (-0,1%). En el sector de tecnologí­as de la información el empleo registró un repunte del 1,7%.

En Aragón suben las ventas.
Aragón fue la única comunidad autónoma que registró un incremento de sus ventas en agosto, con una tasa interanual del 7,2%. Los mayores descensos interanuales la cifra de negocios de los servicios los experimentaron Andalucí­a (-9,8%) y Cantabria (-9%).

En cuanto al empleo, Asturias, Galicia y de nuevo Aragón fueron las únicas comunidades que presentaron un aumento de su personal ocupado en los servicios, con tasas de 1,5%, 0,4% y 0,3%, respectivamente. Por su lado, La Rioja y Cantabria lideraron las caí­das de la ocupación, con un -2,5% y -2,3%.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.