INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Oportunidades en el Ibex: empresas que cotizan por debajo de su valor contable  (Leído 69 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las turbulencias en los mercados internacionales han llevado al Ibex a caer por debajo de los 9.900 puntos. La píérdida del 15% que acumula desde el 20 de julio ha llevado al í­ndice a situarse en números rojos en el año, con un descenso del 4,45% desde enero. El batacazo ha dejado a varias compañí­as que cotizan a precios que ni siquiera llegan a su valor contable o valor en libros. Esta referencia indica el precio al que están computados los activos de una compañí­a menos el pasivo. En teorí­a, deberí­a ser el valor que se obtuviera si la empresa se liquidara y se vendiera.
La volatilidad reciente en Bolsa -desencadenada, entre otros, por el frenazo de los emergentes-, ha abierto la puerta a la búsqueda de potenciales compras para aquellos inversores que quieran invertir más a medio plazo. Bancos y energíéticas están en el grupo de posibles oportunidades.

Repsol

La petrolera retrocede un 24% en lo que va de año, penalizada por la caí­da del precio del barril de crudo Brent. Las píérdidas llevan a la compañí­a a cotizar con un descuento cercano al 18% de su valor en libros: su último precio en Bolsa fue de 11,79 euros y su valor en libros cercano a 22,14, según datos de Bloomberg. Entre los analistas, BBVA le ofrece un precio objetivo de 19 euros, Nomura sitúa la acción en 15 euros y Bernstein, en torno a los 17.

Banco Popular

La entidad baja un 14,8% desde enero y se sitúa en Bolsa en 3,54 euros por tí­tulo, mientras que su valor en libros está en 5,88 euros. Esa diferencia implica un descuento de casi el 40%. Los últimos informes de analistas, sin embargo, discrepan en torno a su capacidad de revalorización: Credit Suisse le otorga un precio objetivo de 3 euros, mientras que BBVA sitúa la acción en 5 euros y Alphavalue, en torno a 5,45.

Banco Sabadell

La entidad pierde un 16,3%, una caí­da que se ha agudizado en el último mes y que ha llevado la acción al entorno de 1,69 euros. El valor en libros se sitúa en 2,32 euros, lo que supone un descuento del 27%. Entre los analistas hay disparidad de opiniones sobre su capacidad o no de subida: Credit Suisse situá el precio objetivo en 1,7 euros y BBVA, en 2,39 euros.

Banco Santander

Desde el anuncio de la macroampliación de capital por 7.500 millones en enero, la acción pierde cerca de un 20%, un descenso que se ha ampliado con las turbulencias de los mercados de las últimas semanas. Esa caí­da lleva a la entidad a cotizar con descuento respecto a su valor en libros: cerró el viernes en 5,2 euros y si valor contable se acerca a los 6,39, según Bloomberg. Entre los analistas, los precios objetivos se sitúan en torno a los 6,5 y los 8,3 euros en que lo sitúa Beka Finance. BBVA ha establecio un objetivo de 7,6 euros y Ahorro Corporación, de 6,6 euros.

Caixabank

Otra de las grandes entidades del sector financiero español ha sido de las mayores perjudicadas por los vaivenes en Bolsa. La entidad pierde un 16,2% desde enero, lo que la lleva a cotizar por debajo del valor contable: si el viernes cerró en 3,65 euros por acción, si valor contable se sitúa cerca de 4,46 euros, es decir, un descuento cercano al 18%. Entre las últimas casas de análisis que han emitido su opinión sobre el valor, Beka Finance fija un precio objetivo de 5,41 euros y recomienda comprar. Credit Suisse se posiciona neutral respecto a la acción y fija un objetivo de 3,8 euros, mientras que Alphavalue aconseja comprar y ve la acción en torno a los 4,72 euros, según datos de Bloomberg.

Mapfre

La aseguradora cae un 10,34% en lo que llevamos de año. En la última jornada de Bolsa cerró en 2,52 euros, un 11% por debajo de su valor en libros, 2,83 euros.

Entre los analistas, BBVA otorga un precio objetivo de 3,6 euros y Credit Suisse, de 2,95 euros.

Sacyr

El grupo constructor acumula un descenso del 6,07% este año. La acción cotiza en 2,61 euros con un valor en libros aproximado de 2,81 euros por acción. Las últimas valoraciones de analistas recogidas por Bloomberg otorgan un precio objetivo en Bolsa de 3,69 euros para Alphavalue y de 5,46 euros para Ahorro Coporación.

Bankia

La acción de la entidad baja un 17,6% desde enero. Su acción está en 1,02 euros, un 5% por debajo dell valor en libros, que se sitúa en 1,08. Credit Suisse (neutral respecto a la acción) ha fijado el valor objetivo en 1 euro, igual nivel que Alphavalue.

Iberdrola

Aunque la elíéctrica sube un 6,97% este año. Los tí­tulos cuestan 5,87 euros en el mercado y el valor contable está en 6,07 euros. BBVA tiene un precio objetivo de 6,15 euros y Ahorro Corporación, que aconseja retener las acciones, fija el objetivo en 6,5 euros.
EFE