INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Mac cumple 25 años con ventas ríécord pese a la crisis  (Leído 460 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Mac cumple 25 años con ventas ríécord pese a la crisis
« en: Enero 25, 2009, 11:06:08 am »
El Mac cumple 25 años con ventas ríécord pese a la crisis

Efe - San Francisco

El Macintosh, el primer ordenador comercial con ratón e interfaz gráfico, llegaba al mercado el 24 de enero de 1984 con un microprocesador Motorola 68000 y un precio inalcanzable para la mayorí­a pero menor que el de sus predecesores: 2.500 dólares.

Apple (que entonces aún era conocida como Apple Computers y sólo producí­a software y ordenadores) lanzó su nuevo producto a bombo y platillo con un anuncio en televisión que se vio sólo una vez y costó la friolera de 1,5 millones de dólares de aquel entonces.

El anuncio fue dirigido por Ridley Scott y, emulando la novela 1984 de George Orwell, daba a entender que Macintosh vencerí­a al "Gran Hermano" y aseguraba que "1984 nunca serí­a como 1984", en referencia al gran poder del nuevo ordenador. En cierto modo, Macintosh supuso un antes y un despuíés de la informática e introdujo un cambio radical en la forma en que los usuarios de ordenadores se relacionaban con las máquinas.

El Mac incluí­a dos programas entonces revolucionaros: MacPaint, que permití­a "pintar" con el ratón, y MacWrite, el primer procesador de textos en el que lo que el usuario veí­a en la pantalla era lo que aparecí­a en el papel. (WYSIWYG o "what you see is what you get" en jerga informática).

Se trataba de un aparato mucho más sencillo de manejar y entender que el resto de los ordenadores comerciales del momento y muchos creen que sentó las basas para productos posteriores como el sistema operativo Windows. El Mac hizo que tareas como diseñar o editar fueran accesibles al gran público, opinan los expertos, y ha creado en cada hogar potenciales competidores de los creativos publicitarios.

El Macintosh era además un aparato más fácil de transportar que sus competidores porque, a pesar de su peso, el disco duro estaba incorporado al monitor y tení­a, incluso, un asa para poder moverlo. El ordenador logró rápidamente un fiel grupo de seguidores aunque, pronto empezó a acusar la competencia del PC y el sistema operativo Windows. El Mac volvió a resurgir a finales de la díécada de los 90 con la vuelta de Steve Jobs a Apple y el lanzamiento del atractivo iMac en 1998.

Veinticinco años despuíés, el Mac sigue batiendo ríécords de ventas en sus versiones de portátil y ordenador de sobremesa. Y eso pese a su alto precio en comparación con otras marcas y la caí­da en las ventas mundiales de computadoras.

Entre octubre y diciembre de 2008, primer trimestre del actual ejercicio contable de Apple, la firma vendió 2,52 millones de unidades del Mac, un 9% más que en el mismo periodo de 2007. En el trimestre anterior la distribución fue incluso superior con 2,6 millones de unidades, la cantidad más alta vendida nunca por Apple en un trimestre, aunque su principal fuente de ingresos ya no son los ordenadores.

Con el lanzamiento en 2001 del reproductor de mp3 iPod y del telíéfono móvil iPhone en 2007 la firma californiana volvió a dar en el clavo y ambos son hoy sus lí­deres de ventas. De nuevo, Apple apostó por productos que combinan hardware y software, son fáciles de usar y superan en diseño a los de la competencia.

Con quíé nos sorprenderá la compañí­a en los próximos años es imposible de anticipar. En el sector circularon rumores de que Apple proyectaba lanzar un nuevo Mac Mini o una versión simplificada del iPhone, pero para saberlo habrá que esperar al verano, cuando la firma acostumbra a lanzar nuevos productos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.