INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?  (Leído 1654 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« en: Agosto 08, 2009, 10:06:31 am »
¿3 únicos escenarios bursátiles posibles?


Sabemos que el proceso de recuperación económico será largo y que el paro aún no a llegado a sus máximos. Practicamente todos conocemos que el  número de parados llegará en España a 4´5/5 millones de personas y en EE UU a 10 millones.
Casi todos esperamos otros seis meses malos, de Octubre a Marzo, y que España muy probablemente tambiíén estará en recesión durante el año 2010.

Conocidos todos estos datos y si es verdad que las Bolsas se suelen adelantar y descuentan los escenarios antes de que se produzcan, podrí­amos estar en las primeras fase de un nuevo ciclo alcista. O simplemente estar finalizando uno.

Basándonos es todo esto, solo se nos ocurren 3 únicos escenarios posibles para la futura evolución de los mercados:

1º) Que estemos asistiendo al desarrollo de una Onda 5 y final de un ciclo alcista comenzado en Octubre del año 2.002. Cuya duración puede extenderse durante 12 ó 18 meses. Si esto es así­, sabemos que despuíés de volver a máximos la Bolsa puede estar bajando 2 ó 3 años.

En los últimos 22 años despuíés de un crack los í­ndices han vuelto a máximos e incluso los han superado con creces, caso de Marzo del año 2.000. O muy levemente, como en año 1.989.

En este primer escenario verí­amos nuevos mí­nimos.

2º) Que en Marzo se haya iniciado un nuevo ciclo alcista y que estemos desarrollando la Onda 1, tambiíén llamada financiera. Si esto es así­, alcanzado el techo la Bolsa volverá a bajar consumiendo prácticamente la subida anterior. Digamos que el Ibex35 puede bajar a los 7.000 puntos.
De momento llevamos 5 meses alcistas y estas fases pueden durar unos 15 meses.
Este escenario es defendido por muchos analistas.

3º) Y por último, que si, que efectivamente las Bolsas estíén desarrollando un nuevo ciclo alcista apoyado en los bajos tipos de interíés.

En los últimos 30 años no hubo una diferencia tan grande a favor de las acciones que pagan alto dividendo, como existe ahora mismo.

En el año 1.985 estaban los intereses sobre el 15 % y Telefónica rentuaba un 15 % por dividendo. Ahora mismo los intereses están al 1 % y con muchas posibilidades de bajar al 0´75 % y la rentabilidad por dividendo de Telefónica es del 6´50 %. Osea: un 650 % más que los intereses oficiales y un 100 % más alto que lo que pagan por la mayorí­a de las imposiciones a plazo.

Este 3º escenario finalizarí­a cuando suban los tipos de interíés. Trazando entonces los í­ndices una pausa en su ascenso, tambiíén llamada Onda 2.

Hay que recordar que con las Letras del Tesoro, o equivalentes, en rentabilidades mí­nimas, con un mercado inmobiliario todaví­a en ajuste y con unos intereses tambiíén en mí­nimos, la única posibilidad de rentuar nuestros ahorros decentemente es con las acciones, aún a pesar del riesgo que esto conlleva.

Solo el tiempo nos dirá si existe un 4º escenario o si alguno de los tres expuestos es el correcto.

En cualquiera de los 3 escenarios contemplados hay subida para meses.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Agosto 10, 2009, 07:35:45 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #1 en: Agosto 08, 2009, 10:32:50 am »
Buenos dí­as, estaremos pendientes como siempre, un beso.
Gracias por tus desvelos :021:
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

Bufalo

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 14.601
  • Karma: +11/-24
  • Sexo: Masculino
  • La vida sin playa no es lo mismo
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #2 en: Agosto 08, 2009, 11:58:47 am »
Gracias como simpre por tu visión.
Yo lo tengo en cuenta, pero si hace tan solo uno o dos meses me daba miedo entrar, ahora.........
 :023:

galtzaile

  • Visitante
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #3 en: Agosto 08, 2009, 06:09:29 pm »
Bona sera : En ese hipotíético escenario alcista ¿ A que caballo o caballos apostarí­as ?  ¿ A los chicharros o a los que reparten dividendo ? ¿ A los que ganan dinero o a los que pueden ganarlo el próximo año ?

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #4 en: Agosto 09, 2009, 10:03:52 am »
Bona sera : En ese hipotíético escenario alcista ¿ A que caballo o caballos apostarí­as ?  ¿ A los chicharros o a los que reparten dividendo ? ¿ A los que ganan dinero o a los que pueden ganarlo el próximo año ?

Bona sera galtzaile:

Los valores los vamos dando según los vemos, o creemos verlos, marchar. Esta semana ha sido BEFESA y ha salido muy bien. Ahora estamos con ENAGAS y quizá pronto estaremos con SACYR-VALLEHERMOSO.

Saludos y suerte en las inversiones
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #5 en: Agosto 09, 2009, 03:09:53 pm »
Estupendo Zorro, Muy bine visto lo de Befesa  :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #6 en: Agosto 10, 2009, 05:07:49 pm »
Gracias Zorro.

Tomo nota.

Un saludo.   :023:
¡Se nos va de las manos!

muginflu

  • Visitante
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #7 en: Agosto 10, 2009, 10:24:02 pm »
Hola a todos, y a ti Zorro, gracias por tus desvelos y por mojarte.
Me gustarí­a hacer alguna puntualización a tu análisis si no te parece mal.
El punto 1: tíécnicamente no hay posibilidades de onda 5 alcista. La bajada desde los máximos de 2007 no puede ser una onda 4 por su profundidad. Elliott es muy claro, el fondo de la onda 4 no puede perforar el máximo de la onda 1
El punto 2: es una posibilidad viable, aunque en la bajada precedente me cuesta encontrar una corrección abc fiable. Pero puede ser, ya que hemos de tener en cuenta que ha sido una bajada provocada por el pánico de los inversores y eso a veces distorsiona.
El punto 3: básicamente es el mismo que el 2 aunque razonado por motivos "no tíécnicos".
Añado: lo que parece claro es que estamos alcistas, y lo que le gustarí­a saber al inversor es ¿hasta dónde?
Si la opción de que estamos iniciando un ciclo alcista con formación de onda 1 es la buena, queda subida para rato. En este momento estarí­amos en la subonda 3 que no puede ser más corta que la 1, y que teóricamente se irí­a hasta el entorno de los 1.350 (SP500). En este momento me cuesta pensar en esos tíérminos, pero la realidad será la que se imponga.
Hubo algunos autores que basándose en el gráfico del sp500 daban como bueno que el ciclo bajista se habí­a iniciado desde los máximos del año 2000. Onda a desde 2000 hasta mí­nimos de 2002, onda b hasta máximos de 2007 y onda c hasta mí­nimos de marzo. Viendo el gráfico es posible esa interpretación pensando en una onda correctiva abc denominada "plana irregular". Lo que no decí­an es que el gráfico del DJI no se ajustaba a ese escenario, y resulta difí­cil pensar en escenarios diferentes para ambos gráficos. Tampoco el del Ibex35, por cierto.
En mi opinión estamos en una onda b, a la que le queda cierto recorrido. En este momento tanto el DJI, el SP500 como el Ibex35 se enfrentan a resistencias. En el caso del SP500, de superar esta zona de 1000-1020 nos irí­amos a 1100-1120. Lo difí­cil es prever el final. La píérdida clara de los 960 serí­a muy mala señal, y perder los 870 píésima.
El tiempo lo dirá.
Suerte a todos  :023:

pharma

  • Visitante
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #8 en: Agosto 11, 2009, 12:03:14 am »
Hola a todos, y a ti Zorro, gracias por tus desvelos y por mojarte.
Me gustarí­a hacer alguna puntualización a tu análisis si no te parece mal.
El punto 1: tíécnicamente no hay posibilidades de onda 5 alcista. La bajada desde los máximos de 2007 no puede ser una onda 4 por su profundidad. Elliott es muy claro, el fondo de la onda 4 no puede perforar el máximo de la onda 1
El punto 2: es una posibilidad viable, aunque en la bajada precedente me cuesta encontrar una corrección abc fiable. Pero puede ser, ya que hemos de tener en cuenta que ha sido una bajada provocada por el pánico de los inversores y eso a veces distorsiona.
El punto 3: básicamente es el mismo que el 2 aunque razonado por motivos "no tíécnicos".
Añado: lo que parece claro es que estamos alcistas, y lo que le gustarí­a saber al inversor es ¿hasta dónde?
Si la opción de que estamos iniciando un ciclo alcista con formación de onda 1 es la buena, queda subida para rato. En este momento estarí­amos en la subonda 3 que no puede ser más corta que la 1, y que teóricamente se irí­a hasta el entorno de los 1.350 (SP500). En este momento me cuesta pensar en esos tíérminos, pero la realidad será la que se imponga.
Hubo algunos autores que basándose en el gráfico del sp500 daban como bueno que el ciclo bajista se habí­a iniciado desde los máximos del año 2000. Onda a desde 2000 hasta mí­nimos de 2002, onda b hasta máximos de 2007 y onda c hasta mí­nimos de marzo. Viendo el gráfico es posible esa interpretación pensando en una onda correctiva abc denominada "plana irregular". Lo que no decí­an es que el gráfico del DJI no se ajustaba a ese escenario, y resulta difí­cil pensar en escenarios diferentes para ambos gráficos. Tampoco el del Ibex35, por cierto.
En mi opinión estamos en una onda b, a la que le queda cierto recorrido. En este momento tanto el DJI, el SP500 como el Ibex35 se enfrentan a resistencias. En el caso del SP500, de superar esta zona de 1000-1020 nos irí­amos a 1100-1120. Lo difí­cil es prever el final. La píérdida clara de los 960 serí­a muy mala señal, y perder los 870 píésima.
El tiempo lo dirá.
Suerte a todos  :023:
Pues yo creo que los 960 del SP los perdemos en un mes más o menos... los 870 los veo más difí­cil, lo que sí­ que tengo claro es que antes de visitar los 1.100 bajaremos por lo menos un 8-9%.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #9 en: Agosto 11, 2009, 11:14:26 am »
Pues por lo que se puede deducir de lo que dicen unos y otros, hasta ver el próximo suelo no sabremos exactamente donde estamos y a donde vamos.

Saludos muginflu y pharma, suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #10 en: Agosto 11, 2009, 11:22:11 am »
Pues por lo que se puede deducir de lo que dicen unos y otros, hasta ver el próximo suelo no sabremos exactamente donde estamos y a donde vamos.

Saludos muginflu y pharma, suerte en las inversiones.

yo creo que ni con suelo sabremos donde estamos esto es como un espejismo un dí­a todo es bueno y al dí­a siguiente todo es malos , paciencia y prudencia el confiarse es mala pasajera en las inversiones  :023: zorro

otromundis

  • Visitante
Re: ¿3 íºnicos escenarios bursátiles posibles?
« Respuesta #11 en: Agosto 11, 2009, 09:04:22 pm »

Dado que desconociendo por mi parte la teorí­a de las Ondas,

Pienso que estamos en esta situación que has dicho, Zorro: "3º) Y por último, que si, que efectivamente las Bolsas estíén desarrollando un nuevo ciclo alcista apoyado en los bajos tipos de interíés.

En los últimos 30 años no hubo una diferencia tan grande a favor de las acciones que pagan alto dividendo, como existe ahora mismo."


Saludos.
« Última modificación: Agosto 11, 2009, 09:20:17 pm por otromundis »