INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: De la Vega descarta abaratamiento despido  (Leído 398 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
De la Vega descarta abaratamiento despido
« en: Marzo 30, 2010, 03:12:10 pm »
De la Vega descarta abaratamiento despido

La vicepresidenta primera del Gobierno, Marí­a Teresa Fernández De la Vega, descartó hoy una reforma laboral que incluya un abaratamiento del despido y recordó que la propuesta del Ejecutivo en el Diálogo Social "no merma los derechos de los ciudadanos". De esta forma, De la Vega respondió durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a la recomendación hecha hoy por el Banco de España de crear un nuevo contrato con despido más barato que el del indefinido actual. La vicepresidenta primera recalcó que cualquier reforma que afecte al mercado de trabajo debe hacerse en el marco del Diálogo Social y que el Ejecutivo ya ha destacado sus prioridades.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: De la Vega descarta abaratamiento despido
« Respuesta #1 en: Marzo 30, 2010, 04:33:56 pm »
Claro , claro, no tener trabajo, subir el IVA, cargarse la economí­a, tirar el dinero del contribuyentes  en Pajineces y tonterias varias tampoco "merma los derechos de los ciudadanos"
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Drada

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.363
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: De la Vega descarta abaratamiento despido
« Respuesta #2 en: Marzo 30, 2010, 08:37:10 pm »
Quisiera saber a donde nos llevan estas miembras del sin Gobierno, ¿cuantos parados se necesitan para cambiar nuestras mentalidades? ¿cuantos impuestos han de subir para que los ciudadanos salgamos a las calles? ¿que porvenir les queda a los estudiantes y para que se preparan si en el paro no hace falta preparación?