INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Septiembre  (Leído 685 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Septiembre
« en: Agosto 28, 2010, 09:54:37 am »
Septiembre


Gráfico semanal del Ibex35, tumbos y tumbos a ninguna parte

El noveno mes del año está a punto de comenzar y "a priori" está cargado de incognitas bursátiles.

En nuestra modesta opinión, Septiembre puede ser decisivo para la evolución de los mercados financieros a medio plazo, tanto en un sentido como en el otro.

Si a su vuelta de sus doradas vacaciones los grandes manipuladores deciden darles un nuevo paseo al alza a las acciones e indices, solo quedarí­a el siguiente mes de Octubre para emprender una buena caí­da.

En caso contrario, los descensos quedarí­an para Febrero o Marzo del 2.011.

En Septiembre se cumplen 18 meses desde el comienzo del rebote bursátil, plazo que entra dentro de los 18/24 meses que suelen durar las Bolsas subiendo o mareando la perdiz antes de emprender su definitivo viaje a las bajuras.


Es decir: ¡en Septiembre comienza la cuenta atrás!.

Aunque dificilmente veremos el suelo de las Bolsas antes del 2.011 ó el 2.012.

Por otro lado vuelven de sus vacaciones los polí­ticos, que reaparecerán con más animaladas para el aplauso de sus  idólatras.

Y a partir de Septiembre se verá realmente que pasa con el paro en España y que empresas presentan quiebras, suspensiones de pagos o nuevos ERES.

Personalmente, opino que esto no ha tocado aún suelo.

En lo referente a la Bolsa, -y siempre según nuestro punto de vista- resultan realmente procupantes las violentas manipulaciones en uno y otro sentido de los últimos dí­as, que pueden ser interpretadas como un agotamiento del recorrido al alza.

Un servidor ve peligros cercanos en muchos valores claves: BBVA, Banco Popular, Iberdrola, OHL, Inditex, Repsol, Telefónica.....
Esta por ver si se cumplen esas expectativas, si estas son más graves que las vistas a principos de Junio, o si por el contrario, los í­ndices siguen subiendo.

La tercera y última alternativa serí­a que siguieran en lateral, cosa para nosotros improbable a dí­a de hoy, pero no imposible.
Este atento, quizá el dí­a uno o como mucho el cinco de Septiembre ya tengamos la solución.

Saludos y suerte en las inversiones.

Aquí­ les dejo a los Earth, Wind & Fire y su canción "September", ¡quíé la disfrute!.

Cante hombre, cante, que no hay Bolsa bajista que dure 100 años, ni bolsillo que lo aguante.

http://www.youtube.com/watch?v=2S8ZrQG0y6g

« Última modificación: Agosto 30, 2010, 08:41:02 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

roma1954

  • Visitante
Re: Septiembre
« Respuesta #1 en: Agosto 28, 2010, 11:13:14 am »
Está claro ,clarito como el agua , subidas rapidas y violentas es más creo que por encima de los máximos anteriores un poco y ahi ya entran los que saben mucho de íésto y desde ahi un batacazo para abajo para que sigan aprendiendo 

Un saludo y gracias por los grandes consejos que nos das

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Septiembre
« Respuesta #2 en: Agosto 28, 2010, 01:47:28 pm »
Estaremos muy atentos!!! y que buena la canción!!!!.........

pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
EN RESUMEN LARGAMOS A MITAD O FINALES DE SEPTIEMBRE?
« Respuesta #3 en: Agosto 29, 2010, 10:35:17 am »
SALUDOS COMPAí‘EROS DE SUFRIMIENTO!!!

begnocom

  • Visitante
Re: Septiembre
« Respuesta #4 en: Agosto 30, 2010, 03:02:48 am »
la clave ahora esta en fijarse en el eurobund, y este esta muy sobrecomprado, corregira y la renta variable rebotara, lo de octubre es otro cantar, pero lo normal es subir estos primeros dias de septiembre, algo parecido ocurrió el año pasado.

Tal como refleja ciertos parametros, la mejoria economica es clara, trafico aereo, turismo, hospedaje hotelero etc etc,igualmente tienen que subir las ventas de inmuebles por el efecto de perdida de deduccion fiscal.,

Hoy he visto en el economista.com la evolucion de beneficios empresas ibex 35, evolucion en dividendos , y lo cierto y verdad qeu a pesar de la crisis de los cojones la realidad es que estas empresas siguen aumentando beneficios, hay un estudio muy curioso sobre fundamentales, pers y dividendos, lo que me hace pensar que aunque la situacion del pais siga penosa, mucha caida en los grandes blues no deberia existir, la clave va a estar en el mercado amíéricano.