INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los vinos de La Rioja acaparan el 39% del mercado español  (Leído 820 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los vinos de La Rioja acaparan el 39% del mercado español
« en: Mayo 02, 2008, 07:26:35 pm »
Los vinos de La Rioja acaparan el 39% del mercado español

Los vinos con denominación de origen Rioja acaparan el 39,5 por ciento del mercado en España, seguidos de lejos por el resto de zonas vitiviní­colas, según datos de un informe de la empresa Nielsen. Los datos fueron presentados hoy en Valladolid, en rueda de prensa, por la consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, y un responsable de Nielsen, Ignacio Lauroba.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

astur

  • Visitante
Re: Los vinos de La Rioja acaparan el 39% del mercado español
« Respuesta #1 en: Mayo 04, 2008, 10:39:20 pm »
Los vinos de La Rioja acaparan el 39% del mercado español

Los vinos con denominación de origen Rioja acaparan el 39,5 por ciento del mercado en España, seguidos de lejos por el resto de zonas vitiviní­colas, según datos de un informe de la empresa Nielsen. Los datos fueron presentados hoy en Valladolid, en rueda de prensa, por la consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, y un responsable de Nielsen, Ignacio Lauroba.



     Hola:

Lo de acaparar está muy biíén, pero es que los vinos de Rioja son mejores que el resto de los que se hacen en España?. O es que seguimos la tendencia de comprar lo que es más caro por su fama?. Eso, sin entrar en materia de calidad, que tanto unos como otros tambiíén tienen.

Los otros vinos de que disponemos en el mercado nacional son excelentes, lo que ocurre es que el rioja siempre ha cogido la delantera del Marqueting, y no cabe duda de sus buenas calidades, pero el resto de vinos aún están sin conocer en España, ó se conocen bastante menos, ó eso creo yo. Es lo mismo que ocurre entre España y Francia a nivel global, los vinos Franceses son mejores, pero yo los he catado y nada de nada; además, los precios de los franceses, astronómicos.

Cuento un caso real de comparación hace bastantes años en Amíérica, Venezuela, estado de Zulia, Maracaibo, donde se celebraba una boda de alto postí­n en el restaurante más lujoso de la zona que no puedo decir; el concierto era que el vino deberí­a ser un Rioja; los cálculos se hicieron mal y el vino se acabó; los dueños se pusieron a temblar y se salió del paso con un vino Chileno que resultó ( según los magnates de la boda ), mejor que el Rioja. Ahí­ queda eso, que para gustos, los colores.

En cuanto a los precios de rioja y de otros, el tema es de escándalo; por cualquier vino, en cualquier restaurante te meten un clavo que no veas. Ya somos Europeos excepto en sueldos, pero el consumo continúa y la crisis tambiíén ( quíé crisis ? ).

Creo haber escrito en íéste foro unos pequeños renglones sobre el precio de la gaseosa, que es mejor negocio que el vino; cobran en muchos sitios entre 1-2 € por un vaso, y 1,5 litros en supermercado cuestan 0,30-0,50 €.

Eso son negocios y el resto, a verlas venir. Cuando llegue la crisis del vino, que vendrá cuando haya crisis verdadera, se caerán las pocas empresas vinoteras de bolsa. Cualquier vino cuesta hacerlo 1 € por decir algo y se venden al precio que quieren. Por eso todos los ricos que pueden se hacen su Bodega, fichan a cuatro y en cuatro dí­as, nuevo y redondo negocio; los nombres de los nuevos bodegueros los vemos cada dos por tres en la prensa. Quíé rico no tiene su bodega?.

Saludos,
 



El tema de vinos tendrña qiue reventar algún dí­a; aquí­ si que hay burbuja