INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cajas se lanzan a la compra de edificios en plena caí­da de los precios  (Leído 904 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las cajas se lanzan a la compra de edificios en plena caí­da de los precios

Las cajas desafí­an a la crisis inmobiliaria. En pleno desplome de los precios de los edificios, estas entidades se han lanzado a la búsqueda de gangas y todo parece indicar que han conseguido más de una. Según el balance de abril publicado ayer por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), las inversiones inmobiliarias aumentaron un 6,7 por ciento con respecto a marzo. En un sólo mes, el desembolso en esta partida aumentó de los 763,8 millones hasta los 815,51 millones de euros.


El porcentaje es significativamente superior a los crecimientos experimentados en los meses anteriores, donde el volumen por estas transacciones se mantuvo plano. Así­ en enero, marzo y abril las subidas no superaron en ninguno de los casos el 1 por ciento.

Las más activas
Las más activas en este campo fueron Caja Duero, Caja del Cí­rculo Católico de Burgos, Caixa Laietana e Insular de Canarias, que destinaron más de dos tercios del total.

La caja salmantina aportó 106,7 millones de euros. Fuentes de la entidad indicaron que gran parte de esta cuantí­a se debió a una operación singular llevada a cabo en Madrid con el objetivo de aumentar el patrimonio.

En el caso de la entidad burgalesa, el volumen en este segmento ascendió a 83,6 millones; en la catalana, a 70,8 millones; y en la canaria, a 58,03 millones de euros.

Estas mismas firmas, a excepción de Laietana, tambiíén se colocaron al frente del ranking en marzo, con cuantí­as similares. La catalana tan sólo se gastó algo más de 5 millones de euros en el tercer mes del año.

Los balances reflejan tambiíén que sólo dos cajas decidieron congelar sus inversiones inmobiliarias, que fueron Caja Guadalajara y la balear Sa Nostra. í‰stas se descolgaron de la tónica habitual. La media de transacciones de este tipo efectuadas por el sector tienen un importe de entre 20 y 30 millones.

El reforzamiento en este sector se produce en medio de las voces que ponen de manifiesto el riesgo que supone la exposición al mercado inmobiliario, tanto a travíés de inversiones directas, como a travíés de participaciones en promotoras y como a travíés de príéstamos relacionados con este sector a empresas y particulares. í‰stos últimos llevan desacelerándose desde hace más de un año.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Golden Boy

  • Visitante
No me lo creo. Para mí­ que esas "inversiones"  inmobiliaria son pisos embargados.

otromundis

  • Visitante
Como la inflacción se multiplique, sí­ que van a trabajar mucho en sus departamentos de embagos.

pharma

  • Visitante
nos ha jod***o, hace poco la noticia era que La Caixa le compraba a colonial un edificio emblemático. L a pregunta ¿cómo pagó la caixa? con dinero, o se lo descontó de la deuda de dudoso cobro que tení­a y tiene colonial.

alken

  • Visitante
Cuando el bbva y el santander recompren todo lo que vendieron cuando la crisis comenzó a ser algo público y notorio me tomaríé en serio estas cosas.Mientras tanto, lo más lógico es pensar que estás inversiones tienen mucho que ver con las deudas que las empresas tienes con los "entes" bancarios