INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Fiesta en bolsa? Los tíécnicos creen que los bancos dan el pistoletazo de salida  (Leído 170 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los bancos se dieron ayer un autíéntico festí­n en bolsa. El sector despega en el parquíé y con su subida los í­ndices bursátiles están superando las resistencias que los analistas tíécnicos consideran clave para que los mercados de acciones ratifiquen su buen comienzo de año–sólo la española no sube en el arranque del año, en el que el resto de í­ndices suben entre el 2% y el 8%- en las próximas semanas.

“El más amplio í­ndice bancario europeo del Eurostoxx 600 está hoy a punto de superar la directriz bajista que inició el año pasado. Un cierre por encima de 140 –ayer cerró a 144 puntos- podrí­a poner muy nerviosos tanto a los que están cortos y por lo tanto claramente apostando por bajadas del sector, como a aquellos que simplemente no tienen bancos en su cartera y ven como los í­ndices de referencia comienzan a superarlos en rentabilidad”, aseguraba Unicorp en su informe diario de ayer.

La gestora del grupo Unicaja cree que si se confirma la ruptura del sector bancario europeo es posible un “enorme tirón alcista en la renta variable europea” por el gran peso que el sector tiene en los í­ndices. La gran cuestión es hasta quíé punto tienen potencial alcista unas entidades que en los veinte primeros dí­as de enero acumulan una subida del 6,5%. Commerzbank, Aareal Bank, Sociíétíé Gíéníérale, Natixis, BNP Paribas y UBS han generado ganancias de dos dí­gitos desde que empezó el año.

“Está atascado a mitad de camino”. Así­ define Nicolás López, de MG Valores, la situación del sector bancario en bolsa. “Superado el nivel de los 140 puntos, puede irse hasta los 155 y completar el rebote con una subida adicional de un 7% ó un 8% como mucho”, señala López, que no obstante cree que es prematuro hablar de cambio de tendencia en bolsa.

Y Juan Pedro Zamora, de X.trade Brothers, cree que detrás de la ruptura de los niveles de los 1.300 puntos en los futuros del S&P y del Euro Stoxx 50 está el camino hacia una nueva carrera alcista. Los dos niveles cayeron ayer con bastante claridad. 

El Ibex, rezagado

Más que ninguna otra bolsa, la española se verí­a beneficiada de una subida contundente de las cotizaciones de los bancos. Hasta siete –Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Popular y Bankinter- forman parte del í­ndice Ibex 35, una cifra que pone en manos del sector financiero gran parte de la evolución del selectivo este año.

De momento, las tí­midas subidas de los bancos españoles han provocado que el Ibex se haya quedado totalmente rezagado en Europa en 2012. Hasta ayer, liderado precisamente por el sector financiero, el Ibex 35 estaba en números rojos este año.