INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Breve comentario de la sesión bursátil de hoy  (Leído 276 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Breve comentario de la sesión bursátil de hoy
« en: Noviembre 12, 2012, 05:43:58 pm »


Hoy comenzaron la sesión dejando caer al Ibex35 un - 0´23 %, lo bajaron un poco más - 0´42 %, más al sangre no llegó al rio, ya que hay que seguir pescando incautos y listillos. De esta forma sigue el fíérreo control sobre los precios de las acciones.

Que ACS pierde 1.099 millones de euros, pues se le baja un poquito para que no cante mucho la cosa: - 0´16 %. Que el Banco Popular se ha visto abocado a realizar una macroampliación a bajo precio, pues se le sube otro poquito: + 0´09 %. Y así­.....

A ver si a poquitos no se nota tanto la crisis y a la gente no se le da por vender en masa todo ese papel inflado de precio que atesora en sus carteras.

Si, es verdad que luego dispararon a esas dos acciones (ACS: 1´36 %; y Banco Popular: + 8 %) a las alturas. ¡Pero con "motivos", eh!.

La exasperante bajada gota a gota, la tortura bajista a cámara lenta la mantendrán hasta el final. Es la forma de hacer más daño y por ello lo hacen.

Y si hay que manipular pues se manipula y si hay que prohibir las posiciones bajistas pues se prohí­ben. ¿No estamos en una "democracia"?. Pues eso: ¡a prohibir tocan!.
Como es habitual la economí­a nos cuenta otras cosas:
La morosidad de las empresas cuya actividad no está ligada a la construcción o inmobiliarias supera en 2,5 veces las de las hipotecas a particulares. Así­, si los dudosos en críéditos sobre vivienda suponen el 3,1 por ciento del total, según datos de junio del Banco de España, las empresas no constructoras tienen una mora del 7,8 por ciento, superior incluso que la que presenta el críédito al consumo.
Pero como hemos comentando en infinidad de ocasiones, la realidad no le interesa a casi nadie. Y cuando finalmente se imponga algunos se quejarán y todo. En fin...
Y que me dice de la reducción las ganancias de FCC en un - 77´5 % y su subida en Bolsa esta mañana: + 1´38 %. ¡Perfecta coherencia!, ¿a quíé si?.

Finalmente dejaron al Ibex35 en los 7.567´80 puntos, bajándolo un – 0´90 % y con el tí­pico maquillaje de última hora. Minutos antes lo estaban bajando más de un - 1 %.

Tocó manipular más al alza a: Banco Popular: + 4´56 %; Bodegas Riojanas: + 3´90 %;  Cementos Portland Valderrivas: + 2´78 %; Faes: + 10´47 %; Jazztel: + 2´42 %; Natraceutical: + 2´94 %;

Y de manipular a la baja a: Azkoyen: - 4´55 %; Biosearch: - 7´23 %; Ercros: - 4´59 %; Grupo Catalana de Occidente: - 4 %; Inmobiliaria Colonial: - 8´70 %; La Seda: - 4´72 %;  Metrovacesa: - 6´49%; y Urbas: - 6´67 %.

Sobra decir que el chicharro del dí­a fue el Banco Popular: + 4´56 %.

En el gráfico del dí­a se claramente como sigue imperando las mismas maneras, aunque en esta ocasión la cosa es viviblemente más bajista. Y lo quíé te rondaríé, morena...

En New York tambiíén siguen con sus mismas maniobras, para un servidor mientras no
pierda el Dow Jones los 11.200 puntos todo serán cuentos menores. Hoy al í­ndice americano lo bajaban un - 0´15 %.

Y aquí­ pues más de lo mismo, la tendencia es a la baja y aunque la frenen mil veces, prohí­ban las posiciones bajistas y la manipulen de vez en cuando al alza, más tarde que temprano...
 
Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Noviembre 13, 2012, 09:04:42 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.