INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EL VIA CRUCIS INMOBILIARIO  (Leído 264 veces)

Oberon

  • Visitante
EL VIA CRUCIS INMOBILIARIO
« en: Abril 15, 2011, 04:38:39 pm »
Un saludo.

De vez en cuando he aparecido en este foro de bolsa haciendo un análisis de la situación del sector inmobiliario en España y, tras unos meses de silencio sobre el particular, voy a aportar mi visión actualizada.

Los estudiosos financieros siempre dicen que una cosa es la economí­a real y otra muy distinta, la bolsa. Pues bien, en este caso, creo que ambos parámetros van de la mano. Al margen de puntuales subidas que se manifiestan por rebotes dentro de lo que conocemos como  “chicharreo” de valores, el sector continúa sumido en su particular ví­a crucis que es de muy lento paso, y que continuará siíéndolo por algunos años, todaví­a. Y ha de serlo, viendo como continua siendo la relación entre las inmobiliarias y sus bancos financiadores. Lo que fue una maniobra de patada hacia adelante en el año 2.007, en la refinanciación de la deuda del ladrillo,  a la que se ha ido sumando unas adjudicaciones en pago de deuda, cuando no ejecuciones hipotecarias a favor de los bancos, le sigue en estos momentos, lo que se conoce como “y dos huevos duros”. Es decir, más de lo mismo. Los bancos cumplen con su objeto social, es decir, prestan y cobran un interíés, sólo con aquellos que compran sus viviendas. Esas viviendas que son suyas ahora, antes lo fueron de las promotoras inmobiliarias, que se deshacen de esos inmuebles por la deuda, sin beneficios, claro. El resto de inmuebles que se quedan las promotoras, suelo sobre todo, se refinancia con la misma maniobra del año 2.007, con la esperanza de que para el 2.015 o más adelante la situación pueda haber cambiado. Para entonces se tiene que dar dos situaciones, al menos:

·         La primera, que el paro haya disminuido y estemos ya metidos de lleno, en la senda del crecimiento al mismo nivel que nuestros socios europeos.

·         Que el stock de vivienda que acumulan los bancos haya disminuido notablemente, dando paso, por lo tanto, a la comercialización del producto de las inmobiliarias.

Lo que ocurre es que de esta manera,  lo que es pan para hoy, o lo parece, torna en hambre mañana, porque los costes financieros de la refinanciación vuelven a engordar el volumen de la deuda.

El negocio inmobiliario, hoy, es poco negocio. Como dato que avala esta frase, además de lo ya dicho, se añade el hecho de que los fondos inmobiliarios en España han pasado de manejar más de 8.800 millones de euros a caer a los 1.720 millones de euros. Las SOCIMI (Sociedades de inversión inmobiliaria), que iban a ser una buena solución para salir del atolladero, ha sido un autíéntico fracaso, sobre todo porque el legislador eligió mal momento, muy tarde, para permitir su creación. Y si hablamos de los precios de las viviendas, todos los expertos coinciden en pedir mayores caidas para recuperar las ventas.

En definitiva, el asunto inmobiliario sigue mal, lo que no impedirá que de forma muy localizada, comiencen a realizarse nuevas operaciones. Pero esto son espejismos en el desierto que todaví­a tenemos por delante.

Hasta dentro de quince dí­as.

Vale.           

Oberon.



pharma

  • Visitante
Re: EL VIA CRUCIS INMOBILIARIO
« Respuesta #1 en: Abril 15, 2011, 04:49:09 pm »
De acuerdo en lo que dices, pero es que se ha perdido la noción de lo fundamental en cualquier negocio, comprar barato y vender caro, los últimos años era especulación pura y dura, comprar caro para vender más caro, como en el juego de la cerilla, el último se acaba quemando.
En medio compradores de buena fíé, que no querí­an especular, y sin embargo eran conscientes de que estaban comprando caro... ¿que esperaban?, como los peques en las fases de distribución, comprando caro, carí­simo y con la sensación de que si no compran se quedan fuera.
Llega la crisis, el último se quema, la cerilla se apaga en sus manos y ahora se da cuenta de que habí­a poco margen para agarrarla, algo de riesgo... volvemos a lo fundamental, queremos hacer negocio, sí­, pues a comprar barato, ¿Cuando? Difí­cil de saberlo pero estaremos deacuerdo en que los pisos siguen caros -y la bolsa tambiíén- esperamos con liquidez y haremos negocios de los de siempre, comprar barato y vender caro, buen negocio.

Oberon

  • Visitante
Re: EL VIA CRUCIS INMOBILIARIO
« Respuesta #2 en: Abril 15, 2011, 04:51:29 pm »
Completamente de acuerdo, Pharma. Una vez dije que en este negocio se habian acabado los contratos de adhesión, esos que te pasaban sólo para firmar. Aquí­ se negocia, con el vendedor, con el banco..., con todo el mundo. Ahí­ radica el secreto y el íéxito. Y tener paciencia, que cantos florales hay muchos.