INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La gran banca triplica su morosidad en el primer trimestre de 2009  (Leído 643 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La gran banca triplica su morosidad en el primer trimestre de 2009

Efe

Las cinco principales entidades del sistema financiero español cerraron el primer trimestre de 2009 con un ratio medio de mora del 3,616%, algo más de tres veces superior al 1,072% registrado un año antes, debido a la recesión económica y al incremento incesante del paro, entre otras razones.

Sin embargo, según datos recogidos por EFE, la mora registrada entre enero y marzo por estas cinco entidades -Santander, BBVA, Popular, La Caixa y Caja Madrid- aún está por debajo de la que sufre el conjunto del sistema financiero -bancos, cajas y cooperativas-, que se situaba en el 4,13%, si bien estos datos son de febrero, los últimos ofrecidos por el Banco de España.

Hasta el momento, de los "cinco grandes", Caja Madrid fue la que entregó el ratio de mora más elevado en el primer trimestre, del 5,57%, cuatro veces más que el 1,36% de un año antes.

Sin embargo, tambiíén es cierto que este incremento se empieza a suavizar, ya que este primer trimestre entraron en mora críéditos por valor de 981 millones de euros, la mitad que el trimestre anterior, cuando la cifra fue de 1.999 millones.

A continuación se situó el Banco Popular, con una mora del 3,82%, casi cuatro veces más que el 0,98% del mismo periodo de 2008, con una cobertura para insolvencias del 133,4%, para una cartera de críéditos a la clientela de 94.244 millones, que habí­a crecido el 5,2% en comparación interanual.

El Popular explicó que este incremento del críédito coincide con un momento en que el PIB caí­a el 1,6% y añadió que este avance se debe básicamente al críédito al sector de las pymes, una apuesta por el empresariado que se refuerza con los críéditos ICO, en los que ya tiene una cuota de mercado del 9%.

BBVA por debajo de la media
Bastante por debajo se situaba la morosidad en el Grupo BBVA, con un 2,8% frente al 1,1% de un año antes, un ratio bastante inferior al de la media, en un periodo "en el que continúa arreciando la crisis económica y financiera mundial".

Por otra parte, la cobertura para insolvencias del Grupo empeoró hasta el 76% frente al 200% de un año antes, con unos fondos de cobertura de 8.000 millones de euros, de los que más de la mitad son de carácter geníérico, es decir, prudencial.

Cerraba la lista el Grupo Santander, la primera entidad financiera española, que entregaba una tasa de mora del 2,49%, el doble que un año antes, cuando esta cifra era del 1,24%, en tanto que contaba con una cobertura para críéditos morosos del insolvencias del 79,96%, frente al 134,12% de marzo de 2008.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

ANTONIORL

  • Visitante
Re: La gran banca triplica su morosidad en el primer trimestre de 2009
« Respuesta #1 en: Mayo 02, 2009, 06:05:06 pm »
Y esto va a seguir para arriba, por eso hay que tener mucho cuidado con la inversión en bancos.

Ricky33

  • Visitante
Re: La gran banca triplica su morosidad en el primer trimestre de 2009
« Respuesta #2 en: Mayo 02, 2009, 11:40:12 pm »


   en los bancos?..muchas Cajas van a caer en Fila India..en el sector de los bancos veremos procesos de concentración...

ANTONIORL

  • Visitante
Re: La gran banca triplica su morosidad en el primer trimestre de 2009
« Respuesta #3 en: Mayo 03, 2009, 08:30:51 pm »
La concentración creo que se va a dar en las CJAS en BANCOS ya existe y no queda mucho por hacer.