INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia se pone las botas con la autocartera en un fin de año freníético  (Leído 276 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Bankia ha empezado a rentabilizar muy pronto la compra de sus propias acciones en bolsa. Hasta el 25 de noviembre, habí­a adquirido 18,4 millones de tí­tulos y habí­a vendido 8,45 millones generando una autocartera del 0,574%. Y, a la vista de los resultados, esta operativa está resultando un pingí¼e negocio para el grupo que preside Rodrigo Rato, que dio el salto al parquíé el pasado 20 de julio.

El valor cerró ayer a 3,64 euros, por encima de los precios medios a los que el tercer grupo bancario español por volumen de activos compró tí­tulos en los meses de septiembre -3,62 euros-, octubre -3,61-  y noviembre -3,45-. En agosto lo hizo por encima, a 3,67 euros, pero no por ello dejó de ganar dinero. Por el contrario, compró a precios situados entre los 3,59 y los 3,70 euros que vendió inmediatamente hasta cinco cíéntimos por encima.

Pero las mayores plusvalí­as las ha cosechado Bankia en un mes de noviembre freníético para la cotización, que encadenó nueve descensos consecutivos y cayó hasta los mí­nimos del año de 3,15 euros el 25 de noviembre. Bankia intensificó en ese perí­odo las adquisiciones de tí­tulos –más de 6 millones- que ahora valen 3,64 euros cada uno.

La subida del 15% de la cotización desde mí­nimos ha obrado un pequeño milagro. En estos momentos, Bankia sólo pierde un 2,9% respecto al precio de colocación en bolsa, de 3,75 euros por acción. Una caí­da mí­nima que contrasta con el recorte del 13,13% que ha sufrido el Ibex desde el 20 de julio o las caí­das del 23,7% y del 12,6% de Santander y BBVA, respectivamente, desde esa misma fecha.

En cualquier caso, hay que recordar que Bankia se vio obligada a rebajar el precio de la salida a bolsa hasta el nivel más bajo de la horquilla prevista para poder sacar adelante la operación. Los 3,75 euros fijados para el debut en el parque otorgaron a Bankia una valoración de 6.479 millones de euros, con un descuento sobre el valor en libros del 60% muy superior al del resto de entidades financieras.

Por su parte, la otra caja debutante en bolsa este año ha generado una autocartera aún mayor. Banca Cí­vica ha llegado hasta el 0,853% del capital tras adquirir en bolsa más de cinco millones de acciones a precios situados entre los 2,08 y los 2,47 euros por tí­tulo. La entidad cerró ayer a 2,19 euros.

Informes preocupantes

Ambas entidades han sido protagonistas en los últimas dí­as de sendos informes en los que los bancos de inversión que dirigieron sus salidas a bolsa ponen en duda que aquellas valoraciones se puedan mantener hoy. Merrill Lynch, uno de los cuatro coordinadores globales de la OPS de Bankia, la ha valorado por debajo del precio de la colocación, en concreto a 3,55 euros.

Por su parte Morgan Stanley, que  fue uno de los dos 'joint bookrunner' en el tramo para inversores cualificados de la salida a bolsa de Cí­vica, ha rebajado el precio objetivo hasta los 2,25 euros por acción. Es decir, un 17% menos que los 2,7 euros anteriores, que coincidí­an exactamente con el precio al que fueron vendidas las acciones en la oferta pública de venta