INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cobran hasta 69.2% de interíés en tarjetas...  (Leído 475 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cobran hasta 69.2% de interíés en tarjetas...
« en: Septiembre 12, 2009, 11:12:49 am »
Distrito Federal– BanCoppel, Banco Fácil y BNP Paribas (Cetelem) son los intermediarios que cobran el interíés más alto en tarjetas de críédito, sin contar las que se pueden utilizar sólo en comercios especí­ficos, con un promedio ponderado de 69.2%, 56.4% y 55.7%, respectivamente, mientras que Banco del Bají­o (26.4%) y Banco Afirma (27.3%) registran las más bajas.
BBVA Bancomer y Banamex tambiíén figuran entre los intermediarios que otorgan las tasas de interíés más bajas, con un promedio ponderado de 27.5% y 27.9%, respectivamente, por abajo de las que reportan Santander (33.0%) y HSBC (33.5%), de acuerdo con el Banco de Míéxico (Banxico).
El interíés promedio ponderado de Banorte es de 30.4, American Express de 28.9%, Banco Inbursa 27.8% y Scotiabank 28.4%, entre otras instituciones.
BBVA Bancomer y Banamex abarcan poco más del 50 por ciento de las 12 millones 324 mil 578 tarjetas de críédito que actualmente hay en el mercado del paí­s, sin contar las que se pueden utilizar sólo en comercios especí­ficos, y junto con Santander y HSBC aglutinan el 83 por ciento del total.
BBVA Bancomer y Banamex manejan en conjunto alrededor del 58 por ciento de los 176 mil 913 millones de pesos que mueve este mercado, sin contar los clientes morosos, el primero con 50 mil 860 millones y el segundo 52 mil 515 millones.
Santander mueve 28 mil 883 millones de pesos, HSBC 17 mil 643 millones, Banorte 10 mil 682 millones, American Express siete mil 618 millones, Banco Inbursa dos mil 183, Scotiabank tres mil 159 millones y BanCoppel 913 millones.
El Banxico inició este viernes la publicación bimestral de información detallada sobre la tasa de interíés efectiva que cobran los diferentes intermediarios de los más de 12 millones de tarjetas de críédito.
Con la difusión de esta información se pretende que los usuarios puedan elegir mejores opciones, se genere una mayor competencia entre los intermediarios y se facilite el análisis de la evolución de este mercado, informó el Banxico en su primer reporte, con datos correspondientes al pasado mes de junio.
En el reporte bimestral, que estará disponible en la página en Internet del Banxico, el organismo incluye solamente a los clientes que se encuentran al corriente en sus pagos y se excluye la cartera de los atrasados o morosos.
Tampoco considera las tarjetas que sólo pueden utilizarse en comercios especí­ficos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...