INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La farmacíéutica Grifols pide legalizar el pago por donaciones de sangre  (Leído 129 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ví­ctor Grifols, el presidente de la farmacíéutica Grifols, pidió ayer al Gobierno que se permita el pago por donaciones de sangre como forma de que los desempleados tengan ingresos extras.
El presidente de Grifols, Ví­ctor Grifols, pidió ayer al Gobierno que permita el pago por donaciones de plasma sanguí­neo, que se extrae de la sangre, en España como forma incluso de que los desempleados tengan unos ingresos extras. El directivo instó a España a "espabilarse" y a permitir pagar las donaciones de plasma, tal y como ocurrí­a hasta 1985.
 
Grifols apuntó, en una conferencia en la escuela de negocios Esade, que así­ se dejará de importar un material que procede, en un 80%, de Estados Unidos.
 
Tras la adquisición de Talecris en 2011, Grifols se ha convertido en el tercer productor mundial de hemoderivados. Cuenta con 147 centros de plasma en Estados Unidos, en los que se gasta unos 600 millones de dólares (456 millones de euros) en pagar las donaciones, un dinero que, a su juicio, podrí­a quedarse en España. "Este dinero lo damos en Estados Unidos; si España no lo quiere, que no coja", espetó Grifols, indicando que una persona recupera muy rápidamente el plasma donado.
 
Grifols afirmó que si se permitiera el pago de donaciones, la farmacíéutica podrí­a pagar "60 o 70 euros por semana" a un posible donante que, "sumado al paro, es una forma de vivir", añadió.
 
Asimismo, aseguró que los centros de donación de plasma que Grifols tiene en Estados Unidos podrí­an tenerse en España y generar 5.000 o 6.000 puestos de trabajo en un momento de crisis.
 
Sin embargo, Ví­ctor Grifols criticó que en 1985 España prohibiera el pago por donaciones de sangre. "Algún dí­a tendrá que acabarse. Si algún dí­a Estados Unidos decide que no exporta plasma, Europa no tendrá plasma", advirtió el presidente de Grifols.
 
Abuso a las farmacíéuticas
 
El presidente de Grifols alertó además al Gobierno de que si continúa su "abuso" con la industria farmacíéutica española, esta "no sobrevivirá".
 
En la conferencia, el directivo aseguró que el Gobierno español "no ha pagado nunca", en referencia a la tardanza en el pago de las Administraciones y a la deuda hospitalaria acumulada de más de 6.300 millones, según los últimos datos disponibles de Farmaindustria, a diciembre de 2011. El presidente de Grifols advirtió aun así­ de que si el Ejecutivo continúa bajando precios "va a ser terrible".
 
Grifols se quejó de que se plantee un "plan Renove" para la industria del automóvil y que en cambio no haya ninguna consideración con la industria farmacíéutica. Censuró las bajadas del precio de los medicamentos "por real decreto" de los dos últimos años.
 
En este sentido, preguntado sobre el futuro de la industria, se mostró pesimista: "La veo mal. No hay consumo, no pagan y no subirán precios".