INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vinculan al presidente de Mozambique con el narcotráfico...  (Leído 479 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.563
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Vinculan al presidente de Mozambique con el narcotráfico...
« en: Diciembre 11, 2010, 09:47:39 am »
Mozambique se está convirtiendo en un centro importante del narcotráfico en ífrica, con fuentes diplomáticas de EEUU señalando ahora a dos de los principales empresarios del paí­s como "barones" de esta industria. Ambos están protegidos por el presidente.

El ex presidente de Mozambique Joaquim Chissano y el actual presidente, Armando Guebuza, están relacionados directamente con los principales narcotraficantes del paí­s, según ha podido establecer hoy afrol News a partir de varios documentos de la embajada de EEUU en Maputo, publicados ahora por Wikileaks.

Los informes de EEUU, de 2009 y principios de 2010, incluso mencionan la participación directa del presidente Guebuza, su empresa Insitec y el partido polí­tico en el poder, FRELIMO, permitiendo la entrada de droga en Mozambique, procedente del sur de Asia.

La embajada de EEUU en Maputo asegura que Mozambique, despuíés de Guinea Bissau, es el segundo punto de mayor tránsito de estupefacientes en ífrica. La corrupción generalizada, a todos los niveles, y una extensa costa mal controlada hace que el contrabando sea fácil, a la vez que los canales favorables para el blanqueo de dinero hacen incluso más lucrativo el comercio.

De acuerdo con la embajada de EEUU y las fuentes de alto nivel en Mozambique consultadas por afrol News, el empresario local Mohamed Bashir Suleiman es el narcotraficante más importante en el paí­s. Se le describe como "la cabeza de una red criminal, bien financiada y organizada, de lavado de dinero y centrada en el conglomerado empresarial-familiar del Grupo MBS".

Suleiman, es, al mismo tiempo, amigo cercano y aliado del ex presidente Joaquin Chissano y el actual presidente Armando Guebuza. "En la economí­a lí­cita, el partido en el poder, FRELIMO, y MBS trabajan conjuntamente para controlar las economí­as legales e ilegales, y restringir el espacio para el crecimiento del sector privado, exigiendo un recorte de todas las transacciones comerciales importantes. En la economí­a ilí­cita, MBS domina las transferencias y blanqueo de dinero y narcotráfico, ofreciendo sobornos a FRELIMO", afirmó una fuente destacada de la embajada de EEUU.

El segundo barón del narcotráfico en Mozambique, según la embajada de EEUU, es Ghulam Rassul Moti, - "un narcotraficante de origen asiático y basado en Mozambique que se dedica al contrabando de hachí­s y heroí­na en la provincia de Nampula, en el norte de Mozambique, desde al menos 1993". Moti tambiíén ha sido relacionado con el presidente Guebuza y FRELIMO.

En el norte del paí­s, una de las muchas empresas controladas por el presidente Guebuza, Insitec, se hizo cargo recientemente de la gestión del puerto de Nacala, en la provincia de Nampula, el punto principal de tránsito de estupefacientes procedentes de Asia.

Poco despuíés, se informa que Moti "reducido en gran medida los sobornos a autoridades locales en Nacala y Nampula y hizo que los pagos en su lugar fuesen directamente a altos cargos de FRELIMO. El alcalde de Nampula, Castro Serafim, se mostró particularmente irritado por el hecho de que estos pagos mensuales se redirigiesen hacia los lí­deres de FRELIMO", cita el cable de embajada de EEUU.

En el sur, la ruta principal de la cocaí­na es por ví­a aíérea a Maputo, procedente de Brasil. Desde Maputo, el contrabando de droga va por tierra hacia Sudáfrica, para su consumo local en este paí­s, o bien para proseguir su viaje hacia Europa.

En el aeropuerto y en los puertos del sur de Mozambique, la corrupción entre los funcionarios de aduanas e incluso el propio jefe de los Servicios de Aduanas, Domingos Tivane, asegura el tránsito de estupefacientes.

Varias fuentes han confirmado que Domingos Tivane "recibe y exige abiertamente pagos de los importadores", entre ellos Suleiman. Se dicen que Tivane "amasó una fortuna personal de más de un millón de dólares, incluyendo numerosas inversiones en torno a Mozambique". Una fuente de la embajada habí­a señalado que, al visitar "la gran casa de Tivane se dio cuenta de que el funcionario tení­a accesorios de oro en su cuarto de baño".

Incluso el partido gubernamental podrí­a estar directamente involucrado en el contrabando de drogas, según indican las mismas fuentes. En los puertos, FRELIMO cuenta con su propio agente de aduanas que se encarga de los negocios de FRELIMO y de Suleiman. El agente de aduanas en cuestión evita tener que presentar facturas, "evita el IVA del 17 por ciento, y tambiíén tiene un acuerdo con las autoridades de Aduanas de Tivane para eludir los controles obligatorios de mercancí­as en el puerto".

El personal de la embajada de EEUU habí­a abordado sus cada vez mayores preocupaciones sobre el narcotráfico en Mozambique con funcionarios de todos los niveles. Sin embargo, algunos funcionarios de menor rango que querí­an ayudar a resolver el problema, decí­an que se tení­a que hacer frente a la corrupción a altos niveles.

Destacados miembros del partido gobernante FRELIMO estaban "tratando de ocultar el nivel de corrupción a la prensa, al electorado y a la comunidad internacional de donantes", informaba el encargado de Negocios de EEUU, Todd Chapman, en 2009.

Una fuente cercana al presidente Guebuza, en enero de este año, añadí­a que "en los últimos años ha habido varias situaciones embarazosas en las que cargamentos de drogas, principalmente hachí­s y heroí­na, han aparecido en tierra. Sin embargo, los medios de comunicación suelen tener miedo de informar sobre estos incidentes porque nadie quiere convertirse en otro Carlos Cardoso".

Cardoso fue el valiente periodista mozambiqueño que fue asesinado en 2000 mientras investigaba un fraude bancario masivo relacionado con la familia del entonces presidente Chissano. En Mozambique, sólo algunas publicaciones independientes como 'Zambeze' y 'Savana' se han atrevido a publicar algunas informaciones sobre el tema.





•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...